El inesperado pesimismo del Rey, las 'confesiones' de José
Bono en el chat de Diariocrítico, la pequeña isla de El Hierro convertida en
protagonista nacional, el retraso de Loterías en salir a Bolsa, el endurecido
examen práctico de conducir y otros muchos temas son los que han salpicado la
actualidad de la semana. Y entre las ya cotidianas malas noticias económicas,
una esperanzadora luz (española) para alcanzar una vacuna del VIH.
Científicos españoles anunciaban esta semana un gran paso en
la
vacuna contra el virus del VIH. Los experimentos con humanos fueron un éxito
en un 90% de los casos, lo que abre la vía a una segunda fase de la
investigación.
Pero no todo fueron buenas noticias para la salud. Esta
semana conocíamos un informe revelador sobre los 'malos humos' que invaden
España. Ecologistas en Acción reflejaba que un tercio de los españoles respira
aire contaminado. Únicamente Santiago, Logroño y Badajoz podía pasar del
aprobado.
La contaminación forma parte ya del día a día de las grandes
ciudades y su causa principal es conocida: el tráfico. ¿Quién sabe si las
intenciones de la DGT
conseguirán reducir las 'boinas negras' de las grandes urbes?... Este viernes,
conocíamos el proyecto piloto de
Pere Navarro para
endurecer el examen práctico
de conducir a partir del 2 de noviembre.
La naturaleza también se ha convertido en tema de actualidad estos días debido a la alarma desatada en la pequeña isla de
El Hierro, donde se han encadenado del orden de 9.000 movimientos sísmicos y han obligado a establecer un plan de evacuación ante la posibilidad de que el volcán entrase en erupción.
Bono y el Rey, protagonistas nacionales
En el aspecto más político hay que destacar el chat con
José
Bono que se celebró el jueves en
Diariocrítico donde con su sorna habitual
cargó contra los "calumniadores profesionales" que le han inventado
relaciones sentimentales entre otros falsos asuntos.
Precisamente en dicho chat, Bono aprovechó para comentar
algunas anécdotas de la visita del Rey a la Cámara Baja. Una visita que se
tornó en polémica por las palabras que pronunció en el patio del Congreso. Allí
confesó a los periodistas su visión pesimista sobre el país. Al ser preguntado
sobre si España deberá hacer sacrificios económicos, su majestad contestó:
"
Muchos, bastantes".
Elecciones del 20-N
Pero como no podía ser de otro modo, los candidatos de PP y
PSOE a las elecciones generales también se llevaron su 'minuto de gloria'.
Rubalcaba libró un
pulso con el aparato del partido para cerrar las listas del
PSOE y el viernes arrancaba la
Conferencia
Política que definirá las grandes apuestas electorales de
Rubalcaba. Mientras, su máximo rival,
Mariano Rajoy,
escenificaba la paz con
UPN tras su ruptura en Navarra.
En campaña también se ha metido Patxi López. El
'lehendakari' propuso y en 'casa' se recogió el guante. Esta semana,
Patxi
López propuso acercar presos etarras a Euskadi si se separaran de la banda y
acto seguido consiguió el respaldo de Rubalcaba y Blanco como parte de un
proceso final de una banda terrorista que agoniza.
Bolivia y Alemania captan la atención internacional
En el plano internacional, hay que destacar que
Evo Morales rompió con sus bases indígenas en Bolivia. Esta semana se
ganó enemistades hasta en su propio equipo de Gobierno, lo que se tradujo en cuatro
dimisiones, para finalmente ceder ante la presión popular: no se construirá la
carretera que pretendía atravesar un paraje natural protegido.
Merkel por su parte decidió dar una tregua al euro con el
'sí' alemán al fondo de rescate con los 440.000 millones de euros para países
endeudados. Con dicha reforma se podrá comprar deuda pública en los
mercados secundarios, recapitalizar bancos y dar líneas de crédito preventivas
a los países con problemas para que no tengan que acudir a un rescate completo. Un alivio para Europa cuando parecía que la locomotora germana iba a dejar tirados en la estacada a sus vecinos del sur.