Inauguración de la Conferencia
Política del PSOE
Valenciano: "Estamos
listos para el combate de las ideas, el electoral y la defensa del Bienestar"
viernes 30 de septiembre de 2011, 14:45h
La directora de la
campaña de Rubalcaba, Elena Valenciano, ha abierto la Conferencia Política que
el PSOE celebra este fin de semana en Madrid asegurando que en su partido "estamos
listos para el combate de las ideas", para el combate electoral y "para la defensa" del Estado del Bienestar
de los españoles. Pese a los rumores de tensiones internas, sobre todo por la
confección de las listas electorales, Valenciano ha terciado que "éste es
un gran partido rodeando a un gran candidato".
Tras visitar las
instalaciones del Palacio Municipal de Congresos de Madrid y el "moderno"
montaje realizado por el PSOE en las instalaciones en las que va a celebrar
durante el fin de semana su Conferencia Política, y flanqueada por el
coordinador de la Conferencia, Óscar López, y la responsable de su documento
marco, Cristina Narbona, Elena Valenciano señaló que el PSOE "va a explicar a
los españoles cuál es el proyecto que tenemos para los próximos años" y a
"poner a punto su programa electoral".
"Éste es un gran partido
-dijo- que ha decidido reunirse estos días para debatir sobre sus ideas y
ofrecérselas a los ciudadanos. Es un gran partido rodeando a un gran candidato,
así que cuéntenlo", ha pedido Valenciano a los medios de comunicación.
El coordinador de la
Conferencia, Óscar López, intervino también en este encuentro para destacar que
la Conferencia Política no son sólo "tres días", sino que culmina un trabajo de
"semanas", en el que miles de ciudadanos y decenas de colectivos han
"enriquecido" el documento marco, en el que se sentarán las bases del programa
electoral socialista, que tendrá que ser aprobado en un Comité Federal.
Más de 4.000 enmiendas y
aportaciones
López recordó que, con
esta Conferencia, es "la primera vez" que un partido político se abre a la
participación de personas no militantes (300), que han tomado parte ya en el
proceso de envío de enmiendas al documento marco y que estarán también
presentes en los trabajos de este fin de semana.
Destacó en ese sentido
las 4.000 enmiendas que los ciudadanos a título particular, han hecho llegar,
principalmente a través de las redes sociales, a la sede del PSOE. A ello se
suman las 3.000 enmiendas de los 1.000 participantes en la Conferencia Política
y las 5.000 remitidas por los militantes del partido en toda España. En suma,
concluyó López, la Conferencia refleja "un gran esfuerzo de participación", que
tendrá ahora su continuidad en los debates del cónclave socialista.
Por su parte, Cristina
Narbona, responsable de la Ponencia Marco, afirmó que "el PSOE quiere ganar las
elecciones con un proyecto al servicio de los todos ciudadanos y, en
particular, de los que sufren más las consecuencias crisis". Los socialistas tratarán de "traducir en
propuestas concretas el deseo profundo de cambio en nuestra sociedad",
reforzando, eso sí, "nuestras señas de identidad y nuestros valores: la apuesta
por la igualdad, la libertad, la solidaridad y el progreso"
En el capítulo económico,
Narbona insistió en que "España necesita una economía al servicio de los
ciudadanos, capaz de generar riqueza que se distribuya de forma equitativa y
que garantice las grandes conquistas del Estado del Bienestar: la educación
pública, la sanidad, las pensiones y la atención a la dependencia. Una economía
al servicio de todos y no solo de unos pocos".
Respecto a la defensa de
los servicios públicos, Narbona apoyó las reivindicaciones para mantener y
fortalecer la educación pública como garantía de igualdad y progreso del país,
y apostó por plantear fuentes de financiación sanitaria que permita mantener la
calidad del servicio, por la sostenibilidad de las pensiones, la atención a la
dependencia y la lucha por la igualdad.