Escasas opciones en GP y mayores en las otras dos categorías
El GP de Japón, clave para las aspiraciones al título de Lorenzo, Márquez y Terol
viernes 30 de septiembre de 2011, 10:26h
Los pilotos españoles Jorge Lorenzo (Yamaha), Marc Márquez (Suter) y Nicolás
Terol (Aprilia) afrontan el tramo final del Campeonato del Mundo de Motociclismo
con firmes opciones de pelear por el título en sus respectivas categorías aunque
en MotoGP el australiano Casey Stoner (Honda) volverá a ser el hombre a batir en
el Gran Premio de Japón.
El mallorquín cuenta con una desventaja de 44 puntos respecto al sólido
líder de la categoría 'reina' y a falta de cuatro pruebas no puede permitirse
ningún traspié si quiere seguir con opciones de revalidar su título. Lorenzo cuenta a su favor con su victoria en 2009 y sus ganas de revancha
por su cuarta posición el pasado curso. Además, llega en un buen momento tras su
victoria en San Marino y su tercera posición en Aragón.
Sin embargo, Stoner fue el vencedor el pasado año y una nueva victoria en
Motegi le dejaría en bandeja la posibilidad de conquistar su segundo entorchado
ante su afición en Philip Island (16 de octubre). El oceánico sigue imparable en un curso en el que sólo una vez se ha
quedado sin puntuar --Jerez--, ha sumado doce podios en trece carreras y ha
conquistado ocho victorias, la última en el trazado turolense de Motorland.
Aparte del duelo por el título, los otros dos pilotos del equipo Repsol
Honda, Dani Pedrosa y Andrea Dovizioso, pelearán por acabar el año en el podio
mundialista. El italiano parte con una ventaja de 15 puntos, pero el catalán
parece estar en mejor forma con tres segundas plazas consecutivas.
Del resto de la parrilla, los otros tres españoles en liza, Héctor Barberá
(Ducati), Álvaro Bautista (Suzuki) y Toni Elías (Honda) intentarán puntuar con
el manresano intentando olvidar su decepcionante actuación en Motorland y con el
valenciano deseoso de ser la mejor Ducati.
Márquez, con el liderato a tiro
La cilindrada mediada es la más interesante de las tres, con el debutante
Marc Márquez a sólo seis puntos del liderato que Stefan Bradl (Kalex) ha
ostentado durante toda la campaña, siendo sólo aventajado por Andrea Iannone
(Suter) en la general tras la segunda carrera en Jerez. El catalán, vigente campeón del mundo de 125cc, abrió el curso en Moto2
con tres caídas consecutivas, pero desde su victoria en Francia --cuarta prueba
del año-- ha protagonizado una remontada incomparable, con siete victorias y dos
segundas plazas en diez carreras --se quedó sin puntuar en Gran Bretaña--.
Ahora, con tres carreras en cuatro semanas ninguno puede permitirse
despistes. Márquez llega con seis victorias en las últimas siete pruebas;
mientras que Bradl no gana desde junio en Silverstone y su renta inicial
--cuatro triunfos en las seis primeras carreras-- está casi diluida. Ambos han ganado previamente en Motegi en la categoría de 125cc, el alemán
en 2008 y el de Cervera el año pasado, lo que sin duda aumenta el suspense para
el domingo.
Aparte de la lucha por el título, cinco pilotos luchan por la tercera
posición en el campeonato: Andrea Iannone, Alex de Angelis (Motobi), Simone
Corsi (FTR), Bradley Smith (Tech 3) y Thomas Lüthi (Suter) en una carrera que se
perderá Julián Simón (Suter) después de su nueva intervención quirúrgica para
solucionar los problemas en la pierna izquierda que se fracturó en junio.
Terol, a rematar el título
Por último, en 125cc, el español Nicolás Terol (Aprilia) vivirá una nueva
batalla con el francés Johann Zarco (Derbi) en pos de hacerse con su primer
título y llega al 'Twin Ring' en una renta de 36 puntos tras su victoria en
Aragón. El de Alcoy atesora ocho victorias este curso, mientras que el galo aún no
ha subido a lo más alto del cajón aunque su regularidad le permite seguir
optando al título con seis segundas plazas y ocho podios. De todos modos, de la
actual parrilla del octavo de litro, ningún piloto ha vencido con anterioridad
en Motegi.
Por su parte, también contará con opciones el joven catalán Maverick
Viñales (Aprilia), tercero en la general y que buscará una nueva victoria
después de sus éxitos en Francia y Holanda. El resto de la 'Armada', Efrén
Vázquez (Derbi), Luis Salom (Aprilia) y Alberto Moncayo (Aprilia) y Héctor
Faubel (Aprilia) también luchará por entrar en las posiciones de
honor