La OEA advierte sobre el exceso de optimismo en Latinoamérica ante una nueva
crisis
jueves 29 de septiembre de 2011, 19:25h
El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, dijo hoy en El Salvador
que Latinoamérica está "bien" preparada para enfrentar una nueva crisis
financiera, pero advirtió que no hay que ser "sobreoptimistas" al respecto.
"Estamos bien preparados ante la crisis", afirmó Insulza en una entrevista con
un canal de televisión de San Salvador, donde hoy inaugura junto al presidente
salvadoreño, Mauricio Funes, el XIX Congreso Interamericano de Turismo.
El
titular de la Organización de Estados Americanos (OEA), quien se encuentra desde
anoche en El Salvador, recordó que entre 2008 y 2009 "América Latina salió bien,
en general, de la crisis", que en esta región "no tuvo el impacto" que se
temía.
"La economía latinoamericana demostró ser más resistente" que otras,
pero la nueva crisis se gesta en Estados Unidos y la Unión Europea (UE), con lo
cual "estamos hablando de más del 50 por ciento de la economía mundial" y por
ello "nadie saldría incólume", señaló.
En estas circunstancias, "tampoco hay
que ser sobreoptimistas" respecto a las condiciones de la economía
latinoamericana, enfatizó Insulza.
Aseguró que en Latinoamérica "ha aumentado
la desigualdad, no ha aumentado la pobreza", en los últimos años.
Por otra
parte, el secretario general de la OEA reafirmó la necesidad de fortalecer a ese
organismo "sobre todo para prevenir" conflictos políticos en los países
americanos.
Insulza tiene previsto abandonar hoy mismo El Salvador, después
de participar en el encuentro sobre turismo, que debatirá la importancia de esta
industria en el combate de la pobreza, entre otros asuntos.