"El pacto PP-UPN
suma y mira al futuro", dice el PP
|
Yolanda Barcina firma el pacto con Rajoy |
Rajoy y Barcina
escenifican la paz electoral con un particular 'abrazo de Vergara'
jueves 29 de septiembre de 2011, 18:57h
Primero estaban
coaligados y unidos, luego desunidos, después descoaligados, más tarde UPN
pactó con el PSN y ahora, de vuelta a sus fueros, PP y UPN vuelven a ir juntos
para derrotar a los socialistas de Rubalcaba. Lo malo es que UPN sigue con su
acuerdo de Gobierno con los socialistas navarros. Todo un lío. Pero lo cierto
es que Rajoy y la líderesa de UPN, Yolanda Barcina, se han dado un abrazo como
el de Vergara firmando la 'paz electoral': irán juntos en Navarra a las
elecciones del 20-N.
El presidente del Partido
Popular, Mariano Rajoy, y la de Unión del Pueblo Navarro, han soldado las
cadenas que rompió el anterior presidente, Miguel Sanz, que le vinculaban con
el PP. El nuevo pacto de coalición PP-UPN se ha sellado este jueves en Pamplona
sin mayores problemas: lo pasado ya pasó: "Es un acuerdo con grandeza, que
suma, que mira al futuro y al que quieren incorporarse muchos españoles que ven
que la próxima legislatura no va a ser una legislatura cualquiera. Son
necesarios los esfuerzos de todos: del PP, de UPN, de otras fuerzas políticas y
de toda la sociedad española. Y nosotros aspiramos a liderar este esfuerzo", ha
dicho Rajoy, obviando guerras no tan antiguas.
Tras la firma del Pacto, junto a la presidenta de UPN,
Yolanda Barcina, Rajoy ha invitado a sumarse a este acuerdo "a todos los
españoles que quieran trabajar lealmente para conseguir en España crecimiento
económico, empleo y que la gente pueda vivir mejor". Y añadió que "lo que
nos une a PP y UPN es la voluntad de resolver los importantes problemas que
tiene España". Destacó, asimismo, que "es un acuerdo bueno para todo el mundo:
es un acuerdo bueno para el PP, para UPN, para el Gobierno de Navarra, para
Navarra y para España".
En ese sentido, Rajoy
recordó en este acto de hermandad tras antiguos descarríos que "estamos
atravesando por una etapa difícil, por una crisis económica que preocupa mucho
a los españoles: unas cifras de desempleo que son dramáticas, hay dificultades
para acceder al crédito, hay un déficit público que no es aceptable, aumenta
nuestra deuda. Vivimos en una etapa de dudas e incertidumbres en la que es
fundamental sumar esfuerzos".
El dirigente del PP ha
mostrado su confianza en que "se puede salir de la situación que estamos
viviendo y creemos que para ello es necesario el concurso de todos". "Nosotros
nos vamos a dirigir a todos los españoles, piensen como piensen, hayan votado
lo que hayan votado. Nos vamos a dirigir a todos los españoles que crean que es
preciso un gran proyecto nacional de recuperación económica, política y social
de nuestro país", concluyó Rajoy, que no reveló, desde luego, la letra pequeña
del acuerdo.