En la ciberconferencia con su electorado hispano, Obama critica el sistema económico europeo
miércoles 28 de septiembre de 2011, 19:16h
En la conferencia de prensa cibernética que tuvo lugar este miércoles y donde Obama respondió preguntas de los hispanoamericanos residentes en Estados Unidos, el presidente criticó a los
países europeos por no haber hecho lo suficiente para reparar la debilidad de su
sector financiero, manteniendo así sus presiones sobre los líderes de la
eurozona para que solucionen la crisis de deuda soberana en la región.
Obama recalcó que la recuperación de la economía estadounidense se ha visto
obstaculizada por cuestiones globales como las revueltas de la "primavera
árabe", que elevaron los precios de la energía, y la salud financiera en los
países europeos.
"En Europa, no les hemos visto encargarse de su sistema financiero y su
sistema bancario de una forma tan eficaz como era necesario", aseguró el
presidente estadounidense en un encuentro con varios medios latinos.
A más de dos años de terminada la peor recesión económica de Estados Unidos en
casi ocho décadas, el índice general de desempleo sigue por encima del 9 por
ciento, pero entre los hispanos supera el 11 por ciento.
La crisis del
negocio inmobiliario y en la industria de la construcción, junto con una
aplicación más severa de las leyes de inmigración se han combinado para aumentar
el desempleo y bajar el ingreso de los inmigrantes, tanto documentados como
indocumentados.
En las elecciones de 2008, Obama contó
con un apoyo mayoritario de los latinos que tienen ciudadanía
estadounidense. En su discurso en la escuela secundaria Abraham Lincoln, de
Denver -donde el 90 por ciento de los estudiantes son latino- Obama dijo
que "algunos republicanos en Washington han dicho que este estímulo tendrá que
esperar hasta después de las próximas elecciones". Pero, siguió diciendo, los
trabajadores sin empleo y sus familias no pueden esperar hasta después de
noviembre de 2012 para que el Gobierno ayude a crear empleos.
Otro aspecto de
la política de Obama que ha decepcionado a los hispanos es la
continuación de las detenciones y deportaciones de inmigrantes indocumentados,
aunque recientemente el presidente moderó esa campaña dando prioridad a la
deportación de los extranjeros que hayan cometido crímenes.