Detenido el exalcalde de Ronda y 6
personas más por la investigación sobre urbanismo
martes 27 de septiembre de 2011, 19:46h
El exalcalde de Ronda (Málaga) Antonio María Marín (PSOE) y
otras seis personas -tres de ellas ediles- han sido detenidas hoy por seis
delitos, entre ellos el de blanqueo de capitales, en una investigación contra la
corrupción urbanística que ha incluido el registro policial del
Ayuntamiento.
Además del exregidor, los detenidos son Francisco Cañestro, secretario general
del PSOE en Ronda, diputado provincial y exprimer teniente
de alcalde; María José Martín de Haro, que fue delegada de Obras y Urbanismo, y
Rafael Lara, que se encargó de Contratación y Seguridad Ciudadana, mientras que
no ha trascendido la identidad de los otros tres arrestados.
Las diligencias
continúan abiertas y prosigue la investigación por las actuaciones del exalcalde
y de miembros del anterior gobierno municipal, según fuentes cercanas a la
investigación, que han precisado que la causa está bajo secreto de
sumario.
Esta investigación de la Fiscalía Anticorrupción por asuntos
urbanísticos de la anterior corporación se centra en los delitos de
prevaricación, cohecho, tráfico de influencias, malversación de caudales
públicos, falsedad y blanqueo de capitales, según el auto judicial de petición
de autorización de registro de despachos municipales.
Estas fuentes han
explicado a Efe que por los delitos de cohecho la Fiscalía podría solicitar
penas de tres a seis años de prisión e inhabilitación de siete a doce años,
mientras que en el caso del blanqueo las penas van de seis meses a seis años,
multa e inhabilitación en algunos supuestos.
Es posible que los detenidos no
pasen a disposición judicial hasta que no se agote el plazo de 72 horas previsto
por la ley, porque hay que efectuar bastantes registros y examinar numerosa
documentación manuscrita y digital, según las fuentes.
El PSOE andaluz ha
ordenado la suspensión de militancia de modo cautelar del exalcalde y de los
tres concejales y ha subrayado su compromiso de "tolerancia cero ante los
presuntos casos de corrupción urbanística", por lo que ha activado su
procedimiento interno de suspensión cautelar a la espera de que la Justicia
aclare los hechos, todo ello, "respetando el derecho a la presunción de
inocencia de las personas que están siendo investigadas".
Por su parte, el
presidente del PP andaluz, Javier Arenas, ha calificado hoy de "grave" la
intervención judicial y policial y ha mostrado su respeto por la actuación de la
justicia en este caso, además de recordar que la operación "no tiene nada que
ver con los gobernantes actuales de la ciudad de Ronda", ya
que Antonio María Marín "dio el salto con todo su equipo desde el Partido
Andalucista hasta el PSOE" en un caso de transfuguismo.
Pilar González,
secretaria general del Partido Andalucista, donde militó Marín, ha señalado que
su formación no tiene ninguna responsabilidad y ha indicado que el exalcalde
"probablemente se fue al PSOE buscando cobijo", por lo que "las explicaciones
las tendrá que dar el partido que lo acoge y en el que milita".
Antonio María
Marín, abogado de profesión, es portavoz municipal del PSOE y vicesecretario
local de esta formación, y fue alcalde desde septiembre de 2004, tras una moción
de censura del Grupo Independiente Liberal (GIL), el PP y el Partido Andalucista
(PA), donde militaba entonces.
Posteriormente, abandonó el PA y en junio de
2009 se pasó al PSOE junto con sus ocho concejales