El fundador de easyJet lanza una nueva aerolínea 'low cost'
lunes 26 de septiembre de 2011, 20:03h
El fundador y mayor accionista de easyJet, Stelios Haji-Ioannou, ha notificado
este lunes a la 'low cost' británica su intención de crear una nueva compañía de
bajo coste, que se denominará Fastjet, y cuyo dominio en Internet ya ha sido
registrado (
www.fastjet.com).
En un comunicado, easyJet advirtió de que tomará "las medidas necesarias" contra
el empresario de origen griego, la nueva compañía o cualquier otra empresa
controlada por el magnate que "infrija" sus derechos.
easyJet tiene una serie de derechos en virtud de sus acuerdos con el
empresario y easyGroup IP, subsidiaria del 'holding' easyGroup, pacto que fue
renovado por ambas partes el 10 de octubre de 2010.
La compañía rechazó que easyJet haya violado dichos acuerdos, tal y como
alega el fundador de la compañía. No obstante, easyJet indicó que continúa
trabajando por un "diálogo constructivo" entre ambas partes.
El enfrentamiento entre easyJet y Stelios Haji-Ioannou, que ostenta el 38%
del capital de la aerolínea, se ha recrudecido en los últimos años.
El último escollo fue su protesta por la remuneración excesiva del
exconsejero delegado, Andy Harrison, y su reclamación para retribuir a sus
accionistas en vez de invertir en planes de expansión, lo que logró.
LARGA DISPUTA
EasyJet tiene ahora la libertad de realizar nuevos acuerdos de
'cobranding' con otros servicios de viajes así como con otros socios como
alquiler de coches, hoteles o compañías aseguradoras de viajes. Además, easyJet
tendrá el derecho de realizar promociones de 'cobranding' con otras marcas
líderes.
Estos derechos continuarán durante los próximos 50 años, con un compromiso
de diez años en los que se pagará un 0,25% de los beneficios totales de easyJet
en relación al pago anual de 'royalties'. El pago se ha fijado en 3,9 millones
de libras y 4,95 millones en los dos primeros años del acuerdo.
Bajo los términos del acuerdo inicial que firmó hace diez años, Stelios
había concedido la licencia de la marca 'easy' para la aerolínea, pero seguía en
su poder su uso para su conglomerado empresarial EasyGroup que en la actualidad
ejerce actividades de alquiler de coches, hoteles, alquiler de oficinas y
servicios de autobús.
El acuerdo inicial limitaba, además, el porcentaje de beneficios que
easyJet podría recibir de servicios auxiliares --los que no se limitan a la
venta de billetes de avión-- hasta el 25% de los ingresos.
No obstante, el nuevo acuerdo prohíbe de manera expresa a easyJet las
actividades de los sectores de alquiler de oficinas, cruceros y autobuses, en
los que Easygroup cuenta con amplia presencia.