Abbas obliga a Obama a retratarse: pide el ingreso de Palestina en la ONU
viernes 23 de septiembre de 2011, 17:56h
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha entregado al secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, el documento por el cual solicita la integración del Estado palestino como miembro de pleno derecho de Naciones Unidas, según ha confirmado el portavoz de la organización internacional, apenas minutos antes de que Abbas pronuncie su discurso ante la Asamblea General.
Abbas finalmente no ha dado marcha atrás a los planes que anunció hace una
semana y, en una reunión mantenida con Ban antes de pronunciar su discurso en la
Asamblea General, ha dado el primero de los pasos para que los palestinos
aspiren a formar parte de la ONU como Estado miembro.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, no ha tardado en
reaccionar y a través de la cuenta de Twitter de su oficina se ha mostrado
"comprometido" con la solución de "dos Estados para dos pueblos", pero apostilló
que cualquier acuerdo en este sentido debe llegar mediante el diálogo directo.
"Vamos a volver a las conversaciones para una paz genuina", señala el texto.
Las autoridades de Naciones Unidas ya habían adelantado que,
independientemente de la controversia levantada por las aspiraciones de la
Autoridad Palestina, Ban cumpliría con su obligación como secretario general y
recogería la solicitud.
Corresponde al Consejo de Seguridad debatir dichas aspiraciones y
pronunciarse al respecto. Este órgano, el principal foro de toma de decisiones
de la ONU, está integrado en estos momentos, además de por los cinco miembros
permanentes --Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China--, por Bosnia,
Brasil, Colombia, Gabón, Alemania, Portugal, India, Líbano, Nigeria y
Sudáfrica.
Los palestinos necesitarían para salvar este primer trámite que nueve de
los 15 miembros votaran a favor de su plan y que ninguno de los miembros
permanentes utilizase su derecho a veto. Estados Unidos, una de las voces más
críticas con la iniciativa promovida por Abbas, ya ha anunciado que lo vetará,
aunque por el momento la Autoridad Palestina no ha confirmado que cuente con los
nueve votos necesarios. Un miembro de la delegación dijo esta semana que
contaban con siete de ellos y que confiaban convencer a otros países para lograr
más de nueve apoyos.
Si el Consejo recomienda la admisión de Palestina, la iniciativa pasaría a
la Asamblea General para su consideración. Allí, una mayoría de dos tercios
tiene que aprobar la inclusión del nuevo Estado, que constituiría el número 194
dentro de la ONU.
Los palestinos sí tienen asegurado 'a priori' el respaldo de la mayoría
que necesitan en la Asamblea General, pero el hecho de que se trate del segundo
órgano por el que debe pasar la solicitud complica siquiera que llegue a
debatirse la plena integración en este foro. La Asamblea, sin embargo, sí tiene
competencias para autorizar la integración de Estados en la ONU aunque bajo la
condición de observadores, un estatus del que dispone, por ejemplo, el
Vaticano.
Ban Ki Moon 'se pone las pilas'
El secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, trasladará "rápidamente" al
Consejo de Seguridad la petición de Palestina para convertirse en Estado miembro
de pleno derecho de Naciones Unidas, según ha indicado un portavoz de la
organización internacional, Martin Nesirky.
Nesirky ha comparecido ante los medios poco después de que el presidente
de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, entregase personalmente a Ban el
documento, tras lo cual se abrirá un proceso de "revisión" que prevén concluir
"rápidamente". Posteriormente, el texto "será transmitido al presidente del
Consejo de Seguridad y al presidente de la Asamblea General", según
declaraciones recogidas por Al Yazira.
Corresponde al Consejo decidir si finalmente Palestina se convierte en el
Estado número 194 de la ONU. Estados Unidos, miembro permanente dentro de ese
órgano, ya ha adelantado que vetará la iniciativa para que no salga
adelante.