En temas de técnica agrícola, finanzas y telecomunicaciones
China y Bolivia cierran seis acuerdos en desarrollo financiero
viernes 23 de septiembre de 2011, 16:23h
El presidente de Bolivia, Evo Morales, y el viceprimer ministro de China, Hui
Liangyu, asistieron hoy a la firma de seis convenios de cooperación económica,
técnica, agrícola y de desarrollo financiero y telecomunicaciones.
Liangyu celebró su encuentro con Morales en la ciudad oriental de Santa Cruz,
horas después de reunirse también con el vicepresidente del país, Álvaro García
Linera.
El alto funcionario chino destacó que las relaciones de Bolivia y
China comenzaron oficialmente en 1985, hace 26 años, y hoy entraron en nueva
etapa de "buenas condiciones" para la cooperación bilateral que se expresan en
la firma de la media docena de convenios.
Morales resaltó los acuerdos de
desarrollo financiero entre los bancos estatales y las firmas de
telecomunicaciones de ambos países, pero también apuntó que aún resta concretar
la compra de seis helicópteros chinos para combatir desastres naturales en
Bolivia.
El mandatario comentó además que la historia de Bolivia coincide con
la de China porque hizo una revolución desde el campo a la ciudad, aunque matizó
que la boliviana se hace con voto y no con "bala" como en el caso chino.
La
visita de Liangyu dio continuidad a los acuerdos que Morales discutió en agosto
con su colega chino, Hu Jintao, sobre asistencia en energía, minería,
infraestructura y seguridad alimentaria.
China también ha dado equipamiento a
las Fuerzas Armadas de Bolivia, construye un satélite de comunicaciones que debe
ser puesto en orbita en 2013 y tiene previsto apoyar la industrialización de las
reservas bolivianas de litio.