Plan de austeridad
Grecia, desesperada, recorta la plantilla de funcionarios en 50.00 puestos y reduce las pensiones
miércoles 21 de septiembre de 2011, 20:07h
El primer ministro griego, Yorgos Papandréu, ha convocado para hoy a una reunión
extraordinaria del Consejo de Ministros para consultar los "progresos
satisfactorios" entre el Gobierno y sus acreedores europeos y el FMI.
La reunión estaba prevista para las 08.30 GMT en Atenas, en la que se espera que
Venizelos, que participó en dos teleconferencias el lunes y el martes, informe
sobre los resultados alcanzados hasta ahora para recibir un nuevo tramo de ayuda
financiera.
El cumplimiento de un austero programa, que abarca recortes
adicionales de sueldos y pensiones, así como más despidos de funcionarios
públicos, es la condición para que esta ayuda continúe fluyendo.
Éste dinero
es indispensable para que el Estado pueda seguir pagando sueldos y pensiones, ya
que se calcula que Grecia no tendrá liquidez en octubre para
cumplir con estos compromisos.
Un comunicado del ministerio informó de que
las negociaciones se prolongarán en Washington este fin de semana y que se
espera que la "troika" formada por la UE, el Fondo Monetario Internacional (FMI)
y el Banco Central Europeo (BCE) vuelva a Grecia la
próxima semana para concluir la revisión del programa de austeridad de Grecia.
Por otra parte, Venizelos tiene en
su agenda reunirse con la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, en
Washington.
Tras presentarse un informe elaborado por los jefes de misión de
la troika, se espera que Atenas reciba los 8.000 millones de euros del sexto
tramo del rescate internacional, necesario para evitar la suspensión de pagos de
Grecia,
que carece de liquidez más allá de octubre.
Según la prensa local, las
medidas que deben ser implementadas de inmediato comprenden recortes aún mayores
de sueldos de funcionarios públicos, entre el 15 % y el 20 %, y de las pensiones
de forma que las más altas no superen la horquilla de 1.700 a 2.000 euros al
mes.
La hoja de ruta comprende también el compromiso de Grecia de
reducir el déficit fiscal por debajo del 3 % en 2014 y para finales de 2011,
llegar al 7,5 % del Producto Interno Bruto (PIB).
Además, según fuentes
gubernamentales citadas hoy por el canal privado "Skai", la troika ha pedido un
inmediato recorte de unos 50.000 puestos en el sector público, que se quedarían
en la reserva y a la espera de ser recolocados.
Estas medidas han levantado
una nueva ola de protestas de los empleados públicos, que han convocado una
huelga de 24 horas para el 6 de octubre.
Para mañana también está anunciada
una huelga de los medios de transporte en Atenas y de ferrocarriles, y el
domingo, de los controladores aéreos, lo que afectará al tráfico aéreo.