Entre las opciones que se manejan también están las de otorgar a Chuquisaca o La Paz la sede de los tres poderes, compensando de alguna forma al departamento que no saliera beneficiado en ese aspecto.
Según la alcaldesa Aydée Nava, estas opciones fueron enumeradas ayer por el vicepresidente Álvaro García, durante la reunión que mantuvo con una treintena de representantes del Comité Interinstitucional por la Capitalidad Plena en la Prefectura de Chuquisaca.
´El Vicepresidente fue muy claro: nos dio tres alternativas, la una es que se cierre la Asamblea (sin cambiar la sede de los poderes); la otra que si Sucre logra todo, el Poder Ejecutivo, Legislativo y el Judicial, ¿qué le da a La Paz en compensación?; y la otra, como corresponde, si La Paz logra todo y no se mueve nada, ¿qué espera Sucre?´, dijo Nava.
Un miembro del Comité le recordó, además, a García la propuesta de los campesinos de Chuquisaca, para manejarla como cuarta posibilidad: el traslado inmediato del Legislativo a Sucre, dejando el Ejecutivo para los próximos 15 a 20 años.
Luego de tres horas de reunión, los chuquisaqueños salieron con más dudas que certidumbres. El presidente del Comité Interinstitucional, Jaime Barrón, destacó como único avance que la Asamblea Constituyente haya escuchado, por primera vez, la demanda chuquisaqueña; pero, también reconoció que ´en el fondo´ no hubo adelantos de ninguna índole en las negociaciones.
Nava reveló que en varias oportunidades le preguntaron a García cuál era la propuesta del Gobierno, pero él se limitó a señalar que sólo habían llegado a Sucre para escuchar los planteamientos del Comité Interinstitucional, tal como lo hicieron con el Comité de Emergencia de La Paz.
El asambleísta Carlos Romero (MAS) dijo que, luego de escuchar la posición de Chuquisaca, ´vamos a trabajar en los siguientes días para hacer alguna propuesta´.
El Vicepresidente no quiso atender la solicitud de los medios de comunicación, pero Romero confirmó que la comisión multipartidaria trabajará en el colegio Junín, de Sucre, hoy y la mañana del martes, para luego trasladarse a La Paz. Precisó que hoy se abocarán a los temas de tierra y territorio y de autonomías. En este último, dijo que existen tres consensos y dos disensos.
Sobre los consensos, mencionó el respeto al referéndum autonómico, las autonomías indígenas en el ámbito de sus jurisdicciones territoriales naturales. Los disensos son: la potestad legislativa exigida por la oposición para las autonomías departamentales. Redacción Sucre
LAS OPCIONES
Primera • El cierre definitivo de la Asamblea (sin cambiar la sede de los poderes) y dejar todo en ese estado.
Segunda • Si Sucre logra todo, el Poder Ejecutivo, Legislativo y el Judicial, ¿qué le da a La Paz en compensación?
Tercera • Si La Paz logra todo y no se mueve nada, ¿qué espera Sucre en compensación?
Cuarta • El traslado inmediato del Legislativo a Sucre, dejando el Ejecutivo para los próximos 15 a 20 años.
Decisión • Se trabajará una propuesta definitiva para darla al país en el tema de la capitalidad y en cuanto al destino de la Asamblea.