www.diariocritico.com

Los titulares de la prensa boliviana

Cuarenta años después el 'Che' sigue en la polémica

Cuarenta años después el "Che" sigue en la polémica

lunes 08 de octubre de 2007, 17:04h
Miles de personas, en su mayoría jóvenes venidos desde varios países, iniciaron el domingo una romería de 60 kilómetros hacia la localidad de La Higuera en el sureste boliviano participar de una vigilia en memoria del guerrillero argentino-cubano Ernesto Che Guevara ejecutado en esa localidad hace 40 años.

La marcha se inició desde el pueblo de Vallegrande, hasta donde llegaron al menos 7.000 personas de varios países, en su mayoría jóvenes que no habían nacido cuando Guevara protagonizó su campaña guerrillera de casi nueve meses en Bolivia. Ellos abarrotaron el pueblo con sus carpas multicolores.

La vigilia será el preámbulo a la ceremonia central programada para el lunes en la que participará el presidente Evo Morales, informó el domingo Osvaldo Peredo, uno de los organizadores del II Encuentro Mundial Che Guevara que comenzó el viernes con actos culturales, coloquios, exposiciones y veladas musicales.

Peredo es uno de los sobrevivientes de la acción guerrillera en 1969 encabezada por Guevara. Dos de los hermanos de Peredo combatieron junto al Che. Osvaldo es hoy concejal en la ciudad de Santa Cruz y principal dirigente en esa ciudad del Movimiento al Socialismo (MAS) el partido de Morales.

El acto principal del lunes será en la pista de aterrizaje de Vallegrande donde los restos del guerrillero fueron sepultados clandestinamente junto al de otros combatientes donde permanecieron hasta 1997 cuando fueron repatriados a Cuba.
En la pista ahora hay un monumento al mítico combatiente y desde hace años se ha convertido en un centro de peregrinación de pobladores y admiradores. En Vallegrande, a 450 kilómetros al sureste de La Paz, fue exhibido el cuerpo sin vida de Guevara después de haber sido ejecutado el 9 de octubre de 1967.
Este año llegaron a Vallegrande para participar de la ceremonia entre otros el coronel cubano Leonardo Tamayo, "Urbano", uno de los sobrevivientes de la guerrilla en territorio boliviano.
El homenaje al Che provocó la reacción de sectores militares vinculados a los veteranos que combatieron a los guerrilleros. En nombre de ellos el ex comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, general Alvin Anaya, dijo el domingo en una publicación pagada que el 8 de octubre "se festeja la derrota de la guerrilla extremista comandada por Fidel Castro, quien sacrificó a Che Guevara".
Según Anaya "el triunfo de nuestro glorioso ejercito significó garantizar el estado de derecho, que hoy está amenazado por las fuerzas extremistas cubanas y de (Hugo) Chávez (presidente de Venezuela".


Los jóvenes llenaron calles de Vallegrande

Cientos de jóvenes de diferentes nacionalidades y decenas de carpas inundaron esta localidad para participar del "II Encuentro Mundial Che Guevara" cuando este 9 de octubre se recuerde los 40 años de la ejecución del mítico guerrillero en 1967.
Durante la mañana de este sábado, las diferentes delegaciones nacionales e internacionales, la mayoría integrada por jóvenes que no habían nacido cuando el Che combatió en las serranías de Ñancahuazú, llegaron hasta la plaza 26 de Enero de Vallegrande, donde instalaron decenas de carpas.
Esas carpas los albergarán a casi todos hasta el próximo lunes, día para el que están programados los actos centrales de ese evento que fraternalmente reúne a aquellos que llevan los valores del comandante guerrillero.
Ernesto Che Guevara encabezó una columna guerrillera en 1967, la misma que durante aproximadamente nueve mese se enfrentó a tropas del Ejército boliviano. Cayó herido en el combate de la Quebrada del Yuro, al fondo del cañadón de Ñancahuazú el 8 de octubre de 1967, fue capturado y ejecutado un día después en una escuelita de esta
A las 02.15 de la tarde del 9 de octubre de 1967 moría el mítico guerrillero, tras recibir dos ráfagas. La primera le destrozó los brazos y las piernas. La segunda el tórax, incluyendo un balazo en pleno corazón.
La escena ocurrió en una escuelita de La Higuera, un nombre que hasta entonces nadie, excepto los campesinos del lugar, pronunciaba.
Las órdenes de ejecutar al Che fueron asumidas por los generales René Barrientos, entonces presidente de la República, y Alfredo Ovando, por instrucciones de la Casa Blanca y de la Central de Inteligencia Americana (CIA).
El entonces suboficial Mario Terán recibió la orden de disparar. "Tuvo que acudir al alcohol para poder cumplirla", confirmarían luego testigos presenciales del hecho.
Terán es hoy un anciano que, paradójicamente, fue operado de la vista por los médicos de la brigada cubana que envió a Bolivia la revolución que él combatió.
"Venimos para recordar la muerte del Comandante que como ser humano tuvo los principios y valores que continúan presentes en distintas generaciones, bajo la ideología de la igualdad y la fraternidad solidaria", dijo uno de los visitantes chilenos. /(ABI)


Recuerdan en Chile al Che como paradigma de lucha


Ernesto Guevara es paradigma para los jóvenes del mundo que luchan por erradicar la pobreza y las desigualdades sociales, declaró este sábado en el puerto chileno de Valparaíso, Harry Villegas (Pombo), sobreviviente de la guerrilla del Che.
En un encuentro con miembros de organizaciones políticas, populares y sindicales, Villegas, citado por Prensa Latina, manifestó que las jóvenes generaciones se inspiran en el ejemplo del Che, porque fue un hombre íntegro.
El Che no tenía egoísmos ni ambiciones de riquezas materiales, pero sí espirituales, afirmó Pombo, compañero de armas del legendario combatiente desde la Sierra Maestra en la guerra de liberación cubana y luego en misiones internacionalistas en el Congo y Bolivia. Al calor de consignas de saludo a la Revolución Cubana, el Héroe de la República de Cuba recordó que el Che les decía a sus hijos que no les pedía fueran los mejores, sino estar entre los mejores.
El pensamiento del Che se mantiene vigente, recalcó, como antídoto contra el capitalismo que "engaña a las gentes como quimera de posibilidades".
 
 
 
 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios