El delegado de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Pedro Calvo, aseguró este lunes que el Equipo de Gobierno acata la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) en la que se reitera la nulidad del cierre nocturno al tráfico de la Colonia Marconi con el que se pretende impedir la proliferación de la prostitución, y avanzó que esta semana firmará un nuevo decreto para seguir impidiendo el paso de vehículos.
Según publicó este lunes el diario 'El País', el TSJM ha emitido una sentencia en la que establece que los cortes de tráfico nocturnos en la colonia Marconi decretados por el Ayuntamiento de la capital son "nulos". Calvo explicó que el nuevo decreto que firmará esta semana será distinto a la orden anterior y estará basado en argumentos y motivos distintos con la intención de no tener que acudir a la reforma de la ordenanza, algo que, según dijo, es "absurdo" porque dura más de un año.
"No vamos a abandonar a los vecinos de Marconi, vamos a seguir luchando por su calidad de vida, por asegurar que pueden desempañar y usar libremente las calle de su polígono libre de prostitución, libre de drogadicción y lo podrán hacer de la misma manera que lo hacen muchos vecinos de esta ciudad", señaló.
El delegado de Seguridad y Movilidad lamentó que el PSOE "no haya terminado de entender" que la medida que se está aplicando en Marconi fue decidida entre el Ayuntamiento de Madrid y los vecinos, y subrayó que los socialistas "se han olvidado" de que las restricciones al tráfico fueron aprobadas por unos vecinos que "no querían seguir teniendo sus calles secuestradas con el ejercicio de la prostitución, de la drogadicción y de un mundo relacionado con la delincuencia".
Calvo recordó que una de las formas para atajar todos los problemas que había en la Colonia Marconi, además del incremento de agentes de la policía, era la de la restricción al tráfico en horario nocturno para los que no fueran residentes."Es cierto que hemos tenido una sentencia en contra, primero de la Audiencia y ahora del TSJM, resolución no recurrible", indicó el delegado, quien destacó que el Ejecutivo local acatará la decisión del tribunal.
A pesar de ello, apuntó que el dispositivo de Marconi se va a mantener. "Espero que el PSOE sea capaz de explicar a los vecinos por qué han estado en contra de una medida que a ellos en los últimos dos años no les ha hecho más que producir una mayor calidad de vida", concluyó Calvo.
Desestimado el recurso municipal
Las declaraciones de Calvo se producen después de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) haya desestimado el recurso presentado por el Ayuntamiento de la capital contra la sentencia que declaraba nulo el cierre al tráfico de la Colonia Marconi, en el distrito de Villaverde, que comenzó a desarrollarse en agosto de 2005 para evitar que en la zona se ejerciera prostitución callejera.
El fallo del TSJM establece que "no se pueden restringir derechos fundamentales que afectan a la generalidad de ciudadanos del municipio de Madrid mediante una Nota de Servicio Interior dictada por un director general", en referencia a la decisión del que en 2005 era director general de Movilidad, Javier Conde.
La sentencia resalta que Conde carecía de competencias "para dictar una norma de carácter general que restringe derechos fundamentales como de la libre circulación". El director de Movilidad dictó, el 4 de julio de 2005, una Nota de Servicio Interior por la que se acordaba declarar la Colonia Marconi y el polígono industrial de Villaverde como Área de Circulación Restringida, al no autorizarse la circulación de vehículos entre las 23.00 y las 6.00 horas, salvo a los residentes.
El por entonces portavoz del Grupo Municipal Socialista, Óscar Iglesias, presentó una demanda contra esta decisión por entender que vulneraba la libre circulación de las personas, derecho fundamental recogido en la Constitución Española. Esta demanda fue estimada por el Juzgado número 1 de los Contencioso Administrativo el 27 de junio del pasado año, por lo que se declaró nulo el cierre al tráfico.
Ahora, la sección segunda de lo Contencioso Administrativo del TSJM desestima el recurso interpuesto por el Ayuntamiento, al que obliga a acarrear con las costas del proceso. El fallo indica que el acto administrativo impugnado, la orden del director general de Movilidad para cerrar al tráfico la Colonia Marconi, ha sido "sustraído indebidamente" del conocimiento del Pleno municipal.
Además, en la resolución judicial se explica que a Óscar Iglesias, como recurrente contra la medida tomada por el Ayuntamiento, se le ha "privado absolutamente" de la posibilidad de votar a favor o en contra de ésta. La sentencia concluye que el Ayuntamiento, "al dictar un acto prescindiendo total y absolutamente del procedimiento legal establecido y habiéndolo dictado un órgano manifiestamente incompetente (en referencia a la Dirección General de Movilidad), ha incurrido en causa de nulidad radical".