En la planta alta del Pabellón de Cristal
El salón bienal 'Intermercería 2008' llegará a Madrid en el mes de enero
lunes 01 de octubre de 2007, 16:50h
Entre los días 25 y 27 de enero el salón bienal 'Intermercería 2008' se convertirá, una vez más, en el principal punto de encuentro de las mercerías de toda España. Durante tres días, los profesionales del sector encontrarán la mayor y más variada oferta de productos en la planta alta del Pabellón de Cristal, situado en el recinto ferial Casa de Campo de Madrid, gestionado por Madrid Espacios y Congresos.
En la actualidad la superficie contratada es de casi un millar de metros cuadrados lo que supone un incremento del 6,27 por ciento respecto a la cifra conseguida durante la anterior edición del salón. 'Intermercería 2008' volverá a contar con un amplio programa de actividades formativas para profesionales, que en la pasada convocatoria ya tuvieron una excelente acogida.
Los cursos se engloban bajo los epígrafes de “Abalorios y bisutería” (bisutería con cristales, de fantasía, con pasta de plata, con cintas, y con lana modelable); “Bordados” (Hardanger, vainicas y calados, bordado tradicional y con cintas, Ajour…); “Costura” (para decorar, en lencería…); “Ganchillo y punto” (ganchillo con hilos-lanas de fantasía, punto de media…); “Patchwork” (básico, aplicación, acolchado, técnicas de color…), y “Pintura” (sobre tela, seda, relieve…).
Los profesionales del sector mercero en la península ibérica se desplazarán hasta Madrid para conocer los nuevos productos y las técnicas que están teniendo más éxito en el mercado. Durante Intermercería 2006 fueron 715 las plazas ocupadas por los visitantes interesados, cuya actividad comercial se situaba en un 33,15 por ciento en comercios de mercería y en un 35,77 por ciento en tiendas de labores.
Los cursos están pensados para facilitar el aprendizaje de nuevas técnicas en labores y manualidades textiles para que, a su vez, los responsables de los comercios puedan enseñar a su propia clientela, generando mayor entusiasmo y aumentando el consumo de productos.