Como ha recordado la consejera de Transportes, Elvira Rodriguez, hace tan sólo dos meses que la presidenta regional "apretó el botón de salida" de la tuneladora "Adelantada". La encargada de horadar en tiempo récord los 1,4 kilómetros de túnel que enlazan la terminal de Barajas T4 con la Línea 8 de Metro. Rodríguez ha asegurado que en mayo, aunque no fuera un proyecto previsto en el programa electoral, llegará el metro a la T4.
En el tiempo récord de dos meses la tuneladora "Adelantada" ha llegado a su distino, la terminal T4 del aeropuerto de Barajas. Desde el punto en el que ha sido extraída la cabeza de corte y el edificio de la nueva terminal existen otros 900 metros de túnel que fueron realizados entre pantallas durante las obras del Plan Barajas. Este viernes la consejera de Transportes ha sido testigo de cómo ha comenzado a desmontarse la tuneladora.
Elvira Rodríguez ha recordado que ante la negativa de Fomento a acometer la obra la Comunidad de Madrid decidió "proporcionar un servicio público a los numerosos trabajadores y viajeros que necesitan esta infraestructura". La consejera de Transportes ha destacado además la rapidez con la que se han realizado los trabajos de excavación. "La media es de 20 metros al día y la Adelantada, como la bautizaron los niños, ha avanzado algunos días hasta 30 metros". Rodríguez ha calificado este trabajo de "espectacular".
Una vez en funcionamiento, la nueva línea conectará la estación de Nuevos Ministerios con la T4 en poco más de 20 minutos, sin necesidad de realizar ningún trasbordo. De esta forma, el aeropuerto contará así con dos estaciones, la actual que proporciona servicio a las terminales 1 y 2, y la parada final de la nueva terminal. La estación de la T4 también tiene un área reservada para la conexión de la red de Cercanías, aunque las obras para unir la terminal con la estación de Chamartín que llevará a cabo el Ministerio de Fomento aún no han comenzado.
Según las estimaciones de la Consejería, una vez que se abra la ampliación de la línea 8 el próximo mes de mayo será utilizada por 80 millones de usuarios en el plazo de 20 años.