www.diariocritico.com

Se repartirán 30.000 carteles en bares y restaurantes prohibiendo este tipo de venta

La hostelería se une a la lucha contra la ‘piratería’

viernes 15 de diciembre de 2006, 14:06h
“No está permitida la venta de productos ajenos a este establecimiento”. Este cartel se instalará en numerosos establecimientos de hostelería de la capital, gracias a un acuerdo firmado este viernes entre el Ayuntamiento de Madrid y las asociaciones más representativas del sector. El objetivo es que los hosteleros ayuden al Consistorio en su lucha contra la piratería, una actividad que ha motivado 11.896 denuncias de la Policía Municipal durante el año 2006.

El reparto de 30.000 carteles es uno de los acuerdos que se ha adoptado este viernes en la reunión de la Comisión de Venta Ambulante Ilegal, a la que han acudido el concejal de Seguridad, Pedro Calvo; el consejero delegado de Economía, Miguel Ángel Villanueva, así como por diferentes instituciones y entidades públicas y privadas representativas de los sectores más afectados por venta ambulante ilegal.

Para combatir el ‘mochileo’ -venta ambulante ilegal en el interior de bares y restaurantes- el Ayuntamiento, en colaboración con las asociaciones más representativas del sector, va a distribuir 30.000 carteles adhesivos en vinilo removible con el texto “No está permitida la venta de productos ajenos a este establecimiento”, recordando además que la venta de productos falsificados constituye un delito. El Consistorio se ha dirigido a los responsables de la hostelería para pedirles una implicación especial para la erradicación de este delito en su totalidad, por lo que comporta de de daño económico.

Balance de 2006
Los responsables municipales han dado a conocer a los miembros de la comisión  el balance de las actuaciones más destacables realizadas en materia de venta ambulante ilegal desde enero a septiembre de 2006. Entre ellas, destacan las 21.710 actuaciones policiales con levantamiento de acta-denuncia, de las que el 45%, (9.797 actas) corresponden a la venta ilegal de género perecedero, en su mayoría frutas y verduras, y el 55% (11.896) a venta ilegal de no perecedero, en su mayor parte reproducciones audiovisuales.

Villanueva y Calvo también han explicado a la comisión las medidas incluidas en la Campaña de Navidad 2006-2007, que se prolongará hasta el día 14 de enero e incidirá en aquellas zonas más frecuentadas, especialmente en los ejes comerciales y proximidades de los grandes centros comerciales. Con carácter general, cualquier patrulla sea cual fuese su Unidad de pertenencia, incluida la de Servicios de Tráfico, cuando observe la presencia de vendedores no autorizados, actuará de inmediato y se pondrá en contacto con la Unidad Integral de Distrito correspondiente, con el fin de realizar la intervención de la mercancía que corresponda en su caso.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios