El secretario de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, ha reiterado que cumplirá el compromiso adquirido con los militantes para que sean éstos quienes elijan directamente al secretario de la Ejecutiva Regional "en régimen de primarias". Para ello promoverá un cambio en los estatutos del PSOE, que no admiten esta posibilidad. El próximo congreso ordinario se celebrará en 2008 pero antes, a primeros del mes que viene, habrá una conferencia política, según el propio Gómez.
"Cumpliré el compromiso adquirido con los militantes para que en el congreso ordinario sean éstos quien elijan, en régimen de primarias, quién será el secretario de la Ejecutiva Regional". Lo ha vuelto a prometer el líder de los socialistas de la región, Tomás Gómez, en la presentación del nuevo portavoz del Grupo Municipal Socialista de Madrid. De esta forma Gómez reitera lo ya anunciado en el Congreso Extraordinario del que salió vencedor. "Ha llegado el momento de que los militantes sean la fuerza del futuro y vuelvan a ser los protagonistas", dijo entonces.
En la rueda de prensa Gómez también ha recordado que espera ser recibido por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, "que aún no ha contestado a mi petición y con la que quiero abordar asuntos graves que preocupan a los madrileños", especialmente en materia sanitaria y de vivienda, "para lo que le presentaremos un nuevo plan con el que paliar el precio de los pisos".
Gómez se ha lamentado de que Aguirre no le haya recibido antes de su
entrevista con el presidente del Gobierno, el próximo lunes, "porque podríamos haber aportado muchas cosas a ese encuentro". En su opinión es necesario que "los dos grandes partidos" dialoguen sobre los problemas de Madrid" y cree que la cita de José Luis Rodríguez Zapatero con Esperanza Aguirre "demuestra el interés del presidente de colaborar con el Gobierno de Madrid, algo que contrasta con el grado de confrontación del ejecutivo regional con el gobierno de Zapatero".
De esta próximo reunión ha destacado la necesidad de que no sólo se aborden las cuestiones previstas por Aguirre como el traspaso de las Cercanías, "algo que ya ha prometido Zapatero para todas las comunidades autónomas", sino que Aguirre tenga en cuenta temas como la segunda descentralización o la aplicación de la Ley de Dependencia.