www.diariocritico.com

La vivienda y el conejo de la chistera

viernes 07 de septiembre de 2007, 13:13h
   Aquí hemos pasado de las soluciones habitacionales y los minipisos de treinta metros de la ministra de triste recuerdo, a ofrecer pisos a tutiplén para los jóvenes con menos recursos, en situaciones muy ventajosas. Claro que la oferta -muy atractiva por cierto- tiene un intenso tufo electoral y huele que apesta a oportunismo, ahora que están a tiro de piedra de las elecciones y no hay tiempo siquiera para concretar la medida y explicitar sus costes económicos para las arcas del Estado que el quid de la cuestión. El conejo de la chistera lo ha sacado el presidente de Andalucia, Manuel Chaves, que también está en campaña al coincidir la elecciones generales con las autonómicas en su comunidad.  

   Parte de la idea de construir unas 300.000 viviendas protegidas en los próximos 10 años, es decir 30.000 al año lo que supone nada menos que el triple de la media de vivienda protegida que ha venido impulsando la Junta. ¿ Y como se hará nos preguntamos?. Pues ese es el asunto, que nadie ha concretado si las ayudas se realizaran bajando el precio real de la vivienda, a través de los famosos cheques, con beneficios fiscales .... Lo que contempla la futura ley del Derecho a la vivienda que la Junta de Andalucía confía en aprobar durante la próxima legislatura es que las familias andaluzas solo tengan que destinar un tercio de su renta al pago de una casa o en su defecto la cuarta parte del salario a su alquiler. Dicho así nada que objetar pero para poder llevar a cabo el asunto se  necesitan cifras y sobre todo poner negro sobre blanco de donde van a sacar las administraciones el dinero necesario para convertir la promesa en realidad.

   Sea como fuere el gobierno de Zapatero, consciente del fracaso que ha supuesto en esta legislatura  todas las medidas impulsadas por  Maria Antonia Trujillo se ha subido al carro de la opción andaluza , pero simplemente como un gesto, en el que ademas no se ponen de acuerdo ni siquiera los ministros entre ellos. De hecho Solbes no ha dudado en parar en seco la euforia que el anuncio de Chaves ha despertado en un sector de socialistas. El vicepresidente ha dicho alto y claro que no es partidario de  garantizar por ley  el derecho a un hogar digno, dado que las medidas de este tipo siempre implican restricciones económicas y  su opinión hay que tenerla en cuenta ya que en ultimo termino su ministerio es quien financia el 40 por ciento del plan de vivienda de la comunidad. Por su parte a la nueva ministra Carmen Chacón ha aplaudido la iniciativa e incluso ha animado al resto de las autonomías a hacer lo mismo, claro está que sin entrar a analizar ni el como ni el cuanto .... ¡ así ya puede!.

   Sea como fuere la medida es un reclamo electoral de primer orden y no me extrañaría que fuera una de  las cuestiones estrella del próximo programa electoral socialista. Al fin y al cabo prometer es gratis, aunque cumplir las promesas ya sea harina de otro costal.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios