El PRO blanquea su postura
El macrismo vuelve a defender la suba del ABL
viernes 31 de agosto de 2007, 18:19h
El futuro jefe de Gabinete de Macri, Horacio Rodríguez Larreta, insistió con que el impuesto debe ser modificado porque "es tremendamente inequitativo". Además, se mostró confiado en que podrá resolverse muy rápido en el debate que arranca esta tarde. Los incrementos llegarían hasta el 230%.
El futuro jefe de Gabinete del gobierno porteño, el macrista Horacio Rodríguez Larreta, mostró este viernes su confianza en que podrá resolverse "muy rápido" la discusión por el aumento del impuesto de Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL).
"Todos coinciden en que el sistema hay que mejorarlo, hacerlo más justo; si todos estamos de acuerdo debería resolverse muy rápido", aventuró el dirigente sobre la comisión legislativa que tiene un mes de plazo para analizar el revalúo de terrenos porteños, dispuesto por el jefe comunal Jorge Telerman.
El dirigente planteó -en diálogo con Radio América- que se necesitará "voluntad de trabajo" para que la comisión, que esta tarde se reúne por primera vez, acuerde cómo modificar el revalúo diseñado por Telerman, que originó un fuerte rechazo porque implicaba aumentos de entre el 50 y el 230 por ciento en los impuestos de ABL.
Esta tarde -a las 16- en la sede porteña de Hacienda se reunirá la comisión, que estará integrada por cuatro referentes de PRO: Marcelo Araujo, Diego Santilli, Alvaro González y Rodrigo Herrera Bravo.
Los tres representantes del kirchnerismo son Diego Kravetz, Sebastián Gramajo y Juan Manuel Olmos; y del telermanismo, Helio Rebot, Alejandro Ravinovich y Guillermo Smith.
La comisión estará constituida también por cuatro miembros del gobierno porteño, liderados por el ministro de Hacienda, Sergio Beros.
"Creemos que si se trabaja en serio y con buena dedicación, se puede resolver antes de 30 días; tiene que haber voluntad de trabajo y de nuestro lado la hay", afirmó Rodríguez Larreta.
El dirigente macrista planteó que, en la visión de PRO, la propuesta de Telerman "es muy mejorable", pero insistió con que el sistema debe ser modificado porque "es tremendamente inequitativo"