Narbona dijo, al visitar el Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI), encargado de coordinar los medios que participan en la extinción del incendio, que las penas por estas negligencias
"pueden ascender hasta los 20 años de cárcel", aunque reconoció que para ello
"es imprescindible que la justicia tenga pruebas de quién ha cometido el incendio".
En declaraciones a RNE, la ministra recordó que el pasado 3 de agosto el Ejecutivo aprobó un Decreto-ley de ayudas especiales para los afectados por los incendios de Canarias e informó de que Castellón recibirá "idénticas ayudas". "Habrá ayudas tanto del Gobierno de España como de la Generalitat Valenciana para aliviar los terribles efectos de este grave incendio", agregó.
Del mismo modo, manifestó que "afortunadamente, en estos momentos, no hay en esta zona ningún foco activo", pero precisó que "eso no significa que el incendio esté controlado, pero parece haber pasado el peor momento".
Narbona defendió que los medios aéreos y terrestres del Ministerio de Medio Ambiente han estado presentes en la zona "desde el primer momento" e indicó que "las condiciones del viento y la temperatura han hecho muy difícil" que los aviones puedan volar para apagar el fuego.
"Una vez que se desata un incendio forestal y las condiciones climatológicas son malas un solo incendio puede provocar muchísimas hectáreas quemadas. Lo hemos visto este verano en el caso del archipiélago canario", apuntó.
Igualmente, destacó que el Gobierno "ha seguido aumentando los medios", en particular con la aportación de los efectivos de la Unidad Militar de Emergencia (UME), que forma un equipo de casi 500 personas y 120 vehículos.
Finalmente, dijo que "la buena noticia es que este año el número de incendios que se ha producido en España ha sido el menor que en toda la década". "Este dato puede estar indicando que poco a poco muchos ciudadanos se están dando cuenta del riesgo que supone el uso del fuego", apuntó.