www.diariocritico.com

La costa Occidental perdió más de 7.000 viajeros y unas 17.000 pernoctaciones

lunes 27 de agosto de 2007, 12:08h
La pérdida de turistas y pernoctaciones durante el mes de julio en Cantabria no se ha sentido por igual en toda la región. Aunque en conjunto las pernoctaciones cayeron un 7,15%, en Santander y en el eje transversal de la comunidad aumentaron ligeramente, mientras se redujeron de forma acusada en la costa Occidental y en la Oriental. La ocupación, por su parte, disminuyó en general en todas las áreas, pero en la capital se lograron índices similares a los del pasado año.
   Según datos del Instituto Cántabro de Estadística (ICANE) la ocupación por habitaciones en el mes de julio alcanzó en Santander el 80,24%, el nivel más alto de las cuatro áreas de la región y con una reducción de poco más de medio punto respecto a julio de 2006, cuando se registró una ocupación del 80,91%.

   Los descensos más acusados se dieron en la costa Oriental y en la Occidental. En la primera, se logró una ocupación del 58,06%, más de seis puntos por debajo de la alcanzada un año atrás (64,64%), y en la costa Occidental no se ocuparon ni siquiera la mitad de las habitaciones, al quedarse la ocupación en el 48,26%, frente al 51,6% de julio de 2006.

   En el eje transversal también hubo un retroceso en la ocupación, pero no tan acusado, al bajar al 52,44% este año, desde el 54,7% registrado en julio del pasado ejercicio. Además, en esta zona la ocupación por plazas subió, aunque apenas de forma perceptible, pasando del 51,11% en julio de 2006 al 51,27% el pasado mes.

   En la ocupación por plazas la capital cántabra perdió algo más, aunque tampoco sufrió la caída más acusada. Pasó de un 71,64% hace un año, a un 70,14% el pasado julio. En cambio, las zonas Oriental y Occidental sintieron descensos de alrededor de seis puntos hasta quedarse en el 43,6% de ocupación en la costa Occidental y en el 58,42% en la Oriental.

   En términos de viajeros, Santander fue el único área que creció en julio de este año con respecto al mismo mes de 2006, al ganar casi un millar de personas y situarse en 48.181 viajeros. Por su parte, la zona Occidental perdió más de 7.000 viajeros y se quedó con 38.213, y la costa Oriental tuvo que conformarse con 45.996 usuarios, unos 2.850 menos que en julio del pasado año.

   En cuanto a las pernoctaciones, aumentaron en la capital (un 1,82%) hasta situarse en 107.122, y también en el eje transversal, con un ascenso del 1,22% y 50.264 pernoctaciones registradas. Mientras tanto, la zona Occidental experimentó un retroceso del 15% (contabilizó 97.247 pernoctaciones, 17.000 menos que en el mismo mes de 2006), y en la costa Oriental el descenso fue superior al 10% (registró 140.274 pernoctaciones, casi 16.000 menos).

   Con respecto a la estancia media, apenas hubo cambios en julio. La más alta correspondió a la zona Oriental, con 3,05 noches (3,2 en julio de 2006); seguida del eje transversal, que sube de 2,52 a 2,62 noches; la costa Occidental, que sube también, de 2,53 a 2,54 noches; y de Santander, que pasó de 2,23 noches en julio de 2006 a 2,22 en el mismo mes de este año.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios