El portavoz de IU en la Comisión de Vivienda de la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, afirmó este lunes, en relación al recurso de inconstitucionalidad planteado por el Gobierno regional a la Ley del Suelo estatal, que "el PP no está legitimado para hablar de políticas de vivienda cuando uno de los principales problemas de la Comunidad es precisamente sus disparatados precios, de los que la responsabilidad exclusiva es de los diferentes gobiernos populares".
"Desde IU estaríamos de acuerdo con que la Ley estatal observara la reserva de hasta un 50 por ciento de vivienda protegida, en ese apartado entendemos que la Ley del Suelo estatal es insuficiente", señaló Gordo, quien recordó, sin embargo, que "el principal problema para el acceso a la vivienda no es éste, sino el precio del suelo".
Según IU, la Ley estatal sí "facilita" el precio del mismo, "ya que los precios de las expropiaciones no están sujetos a las expectativas del mercado, sino a la necesidad social, puesto que son los sistemas públicos de gestión del suelo los únicos que garantizan el mayor porcentaje posible de vivienda protegida y mayor transparencia".
"Con esta iniciativa el PP vuelve a intentar confundir a la ciudadanía madrileña planteando la cuestión de la vivienda protegida cuando lo que realmente están buscando es la defensa de los propietarios del suelo que, en Madrid, son básicamente empresas dedicadas a la compra-venta de suelo conllevando su encarecimiento, haciendo una lectura sesgada de la Constitución en lo que al derecho a la propiedad se refiere y olvidando el carácter social de misma, aspecto que sí está recogido de forma clara por nuestra carta magna", apuntó el portavoz.
Por ello, para Gordo "no es descartable que el recurso presentado por el Gobierno regional forme parte de la pelea interna del PP, volviendo a situar a los madrileños y madrileñas como las víctimas de sus disputas internas".
El portavoz de IU indicó, asimismo, que la Ley de Modernización, aprobada en el mes de julio "de forma precipitada y autoritaria, es la mejor evidencia de las intenciones del PP en lo que se refiere a situar los intereses de los propietarios del suelo por encima de las necesidades sociales de vivienda de los madrileños y madrileñas, al tratarse en la práctica de una modificación encubierta de la propia Ley del Suelo regional y la insumisión a la Ley del Suelo estatal".