www.diariocritico.com

Empresario detenido en Montalvos (Albacete)

Contrataba inmigrantes con tarjetas identificativas falsas

Contrataba inmigrantes con tarjetas identificativas falsas

Se abren altas de infracción en varias empresas de Albacete

jueves 23 de agosto de 2007, 16:42h
Las Fuerzas de Seguridad del Estado han detenido a un empresario de Montalvos (Albacete), acusado de contratar a 17 inmigrantes irregulares para la recolección de la cebolla, con tarjetas identificativas falsas, donde figuraban los datos de personas que se encuentran en España en situación legal.

El delegado del Gobierno en la región, Máximo Díaz-Cano, informó de la detención del responsable de la empresa de servicios agrícolas Estratega Manchega S.L., un ciudadano colombiano identificado como H.M.B.T., al que se le imputan delitos contra los derechos de los trabajadores y de usurpación de estado civil.

También han sido detenidos los diecisiete trabajadores, acusados de usurpación de estado civil y de estancia irregular, y a dieciséis de ellos se les ha abierto expediente de expulsión, puesto que el otro ya tiene un expediente resuelto por este motivo.

El lunes, agentes del Cuerpo Nacional de Policía de Albacete y de la Inspección de Trabajo se desplazaron a Montalvos para realizar un control de la situación de los trabajadores que se encontraban en el término municipal en labores de recolección de cebolla.

Los agentes identificaron al gerente, al encargado y a tres tractoristas de la empresa responsable de la explotación, todos ellos de nacionalidad española, así como de diecisiete trabajadores de la empresa citada anteriormente. Los trabajadores carecían de documentación, pero facilitaron a los policías las tarjetas de la empresa de doce de ellos, en las que figuraba su fotografía, un número de identificación de extranjeros (NIE) y un nombre.

Ante la imposibilidad de verificar si era ésa su verdadera identidad, los agentes los llevaron a dependencias policiales, donde comprobaron su verdadera identidad y determinaron que todas las filiaciones eran falsas. Los datos aportados pertenecían a otras personas que se encuentran igualmente en situación irregular en España.

La mayor parte de los detenidos manifestó que el empresario conocía que la documentación que le habían aportado para poder trabajar no les pertenecía y alguno de ellos apuntó que el propio empresario los invitó a hacerlo.         

El propio empresario confeccionaba las tarjetas de trabajadores de la empresa para burlas las inspecciones de trabajo e instaba a los trabajadores a identificarse ante los agentes con los nombres que aparecían en sus tarjetas.   Del mismo modo, algunos detenidos manifestaron haber firmado un contrato de trabajo a nombre de la persona, cuyos datos figuraban en la tarjeta.      

Por todo ello, en la tarde del miércoles se procedió a la detención del responsable de la empresa, quien pasó el jueves por la mañana a disposición judicial junto con dieciséis de los detenidos.     

Máximo Díaz-Cano advirtió de que la acción inspectora seguirá trabajando para intentar atajar "todas las acusaciones que se puedan estar dando al margen de la legalidad", dijo.    

Más casos de irregularidad en la provincia de Albacete

El delegado del Gobierno informó además que se han abierto altas de infracción en varias empresas de Albacete por tener a 110 trabajadores extranjeros "supuestamente en situación irregular". Precisó sobre el "supuesto" porque las empresas han sido citadas en la primera semana de septiembre para que presenten los contratos.

Estas empresas se encuentran en Albacete capital, Balazote y Tarazona de la Mancha. Sobre los 110 trabajadores, precisó que la mayoría estaban en situación de legalidad de estancia en España, puesto que eran de origen rumano y búlgaro y estarían residiendo "legalmente en nuestro país como consecuencia de que son miembros de la Unión Europea". Pero matizó que aunque estas dos nacionalidades les convierte en ciudadanos de la UE, aún "necesitan un permiso especial para poder trabajar".

Anunció que esperarán a princpios de septiembre para comprobar si estas empresas en las que la inspección de trabajo, en colaboración con la Guardia Civil abrieron los citados expedientes, pueden justificar que existen contratos de trabajo con los permisos correspondientes para poder realizarlo.

Díaz-Cano insistió en que hay que actuar de forma coordinada para que empresas y Administraciones pongan los medios para que las personas que vengan a trabajar, lo hagan de manera digna, puesto que, de no ser así, subrayó, "estas situaciones, en mayor o menor intensidad, se seguirán dando si no se pone remedio", concluyó.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios