Uno de los más desaforados fue el senador de Renovación Nacional, Sergio Romero, quien advirtió que la publicación del mapa cartográfico peruano, equivaldría a una "virtual declaración de guerra".
"Si ellos (el Perú) dicen que 'en pesca tenemos también nuestros derechos'. Sería la guinda de la torta, porque la situación ya es muy grave, pero colocarle algo de ese nivel, equivale a una situación bélica indiscutida", sostuvo.
En el mismo sentido, el senador Juan Antonio Coloma, calificó la situación como una "provocación de insospechadas consecuencias" y advirtió que "los conflictos empiezan de esta forma y de a poco van sumando un punto más hasta que las cosas pueden quedar cerca de estallar, y por eso es necesario reaccionar con velocidad".
Para el diputado oficialista Jorge Tarud, la publicación del mapa peruano "puede atentar contra la paz existente entre ambos países", pues consideró que ante cualquier problema en la zona marítima en cuestión, puede estallar un conflicto mayor.
"Puede producirse cualquier incidente con pesqueros acompañados por lanchas misileras peruanas, y nuestras Fuerzas Armadas van evidentemente a actuar en la protección de nuestra soberanía nacional", argumentó.
En tanto, el alcalde de la fronteriza ciudad de Arica, Carlos Valcarce, no tuvo reparos en advertir que "la Armada (chilena) seguirá ejerciendo los límites vigentes", de su país.
Llaman en consulta
a embajador
De otro lado, el ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, llamó a consultas a su embajador en Perú, Christián Barros ante el nuevo impasse con el Perú. A través de un breve comunicado, la cancillería chilena informó que el embajador Barros Melet "ha sido llamado a informar a contar de esta fecha".
Relaciones bilaterales
Por su parte, el ministro Secretario General de Gobierno, Ricardo Lagos Weber, consideró que la posición peruana "dificulta las relaciones bilaterales" entre ambos países. Luego de participar de una reunión del Consejo de Ministros, sostuvo que Chile no tiene temas pendientes con Perú y que la postura de nuestro país es "sorprendente" e "inaceptable".
En tanto, el vicepresidente de la Cámara de Diputados chilena, Marcelo Díaz, dijo en referencia al Perú que es "imposible tener un socio comercial, estratégico y militar si no confías en él".