Además, el vertedero supone un peligro para la salud de los vecinos de Perales del Río
El Ayuntamiento de Getafe advierte de la ilegalidad de la planta de residuos inertes de Perales
lunes 13 de agosto de 2007, 14:13h
Los informes de las Concejalías de Salud, Urbanismo y Medio Ambiente de Getafe advierten de que la construcción por parte del Ayuntamiento de Madrid de un vertedero de residuos inertes en el límite de ambos municipios, junto a Perales del Río, incumple las normativas establecidas y suponen un peligro para la salud de los más de 7.000 vecinos del citado barrio.
El informe emitido por el Centro Municipal de Salud recoge que algunos restos como el amianto pueden producir la asbestosis, enfermedad que produce tal restricción respiratoria que llega a producir la muerte. También señala que "el ruido de centenares de camiones que diariamente van a descargar los escombros así como el polvo y la contaminación medioambiental que producen es suficiente para poner en peligro a la población adulta e infanti, con el consiguiente problema de afecciones respiratorias agudas y crónicas que esto puede suponer para todos los ciudadanos”.
Por otro lado, el informe del Departamento de Medio Ambiente destaca que la Comunidad de Madrid procedió a una Evaluación de Impacto Ambiental Abreviado, que excluye las consultas a las personas, instituciones y administraciones afectadas, en este caso un núcleo residencial consolidado situado a 150 metros perteneciente al municipio de Getafe. La Declaración de Impacto Ambiental emitida por la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, de fecha 23 de Agosto de 2005, describe :” A 100 metros de la ubicación se encuentran varias zonas residenciales como la Colonia Inmaculada y la urbanización Llanos de los Ángeles”.
También recoge el Informe elaborado por el Departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Getafe “que el suelo elegido para la ubicación de la actividad inicialmente y en base al Plan General de Ordenación Urbana en vigor para el municipio de Madrid, era incompatible con la instalación de una planta de tratamiento de inertes de las dimensiones definidas. Un informe urbanístico preceptivo, establece que “a menos de 1700 metros de distancia no se encontrarán zonas residenciales”. La planta de tratamiento de residuos de construcción y demolición tampoco cumple con este acuerdo.
Por su parte los Servicios Técnicos del Ayuntamiento de Getafe en su informe ponen que fueron aprobados por el acuerdo del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid en junio de 2004; y el Plan Parcial de Ordenación Sector Único PAU 3 Perales del Río, aprobado en julio del año 2000. Ambos anteriores a la aprobación de la citada infraestructura. El Alcalde de Getafe, Pedro Castro, insiste en que se dé
"marcha atrás a esta infraestructura, teniendo en cuenta que las casas, los colegios y la Escuela Infantil próximas a este emplazamiento llevan allí más de doce años", y teniendo en cuenta también el poblado chabolista que está dentro del término municipal de Madrid.
De este modo, el Ayuntamiento de Getafe responde a tenor de las declaraciones que hizo el pasado sábado el alcalde de Madrid, Alberto Ruíz-Gallardón, quien responsabilizó al Consistorio getafense de los problemas que padecen los vecinos de Perales del Río por permitir que se hayan construido viviendas en el entorno de la incineradora de Valdemingómez.