El alcalde de Pedro Muñoz (Ciudad Real), Ángel Exojo, valoró el día posterior al terremoto con epicentro en este municipio, que no se produjeron víctimas ni importantes daños y tan sólo se detecte "alguna raja en alguna edificación de menor importancia que quedará como recuerdo de lo sucedido".
Según declaró el alcalde, Pedro Muñoz no se sintieron las réplicas sísmicas producidas tras el terromoto de magnitud 5,1 en la escala Richter registrado a las 9:47 horas, salvo algunas que se produjeron en el cuarto de hora posterior al primer temblor.
Exojo explicó que las registradas el resto del día "no se llegaron a apreciar", e indicó que la normalidad, poco a poco, ha regresado al municipio, donde el suceso natural continúa en boca de todos los vecinos, quienes, según el alcalde "esperamos que sólo quede en una anécdota", dijo.
Por otro lado, indicó que la Unidad Móvil de la Red Sísmica Nacional se ha desplazado a Pedro Muñoz y ha quedado instalada en un recinto municipal, la plaza de toros, desde donde tomará registros de nuevos movimientos sísmicos si se reproducen.
El alclade añadió, para tranquilizar a los vecinos, que este tipo de medidas es "habitual cuando se producen movimientos sísmicos de determinada intensidad". En este sentido, apuntó que los científicos se dedicarán varios días a "realizar comprobaciones y tomar registros que posteriormente servirán para su análisis".
Ángel Exojo agregó que la Unidad Móvil que se ha trasladado hasta Pedro Muñoz está equipada con alta tecnología única "en Europa" y que "ha sido probada en contadas ocasiones", explicó.
El 112 recibió casi seiscientas llamadas en quince minutos
El Servicio de Emergencias 112 recibió un total de 596 llamadas desde las 9.47 y las 10.00 horas del domingo, a causa del movimiento sísmico de 5,1 grados de intensidad que tuvo su epicentro en la localidad ciudadrealeña de Pedro Muñoz y que no provocó daños personales ni estructurales en Castilla-La Mancha.
Las llamadas aumentaron hasta las 1.437 en las dos primeras horas desde que se dejó de sentir el primer movimiento sísmico. La media diaria de llamadas recibidas en el 112 durante los meses de verano asciende a 8.500, según informó la Junta en un comunicado.
Las llamadas registradas en el Servicio de Emergencias 112 advirtieron de que no ha hubo daños personales, mientras que en varios edificios se produjeron daños leves y en ningún caso estructurales.
Hasta el Teatro Municipal de Almagro (Ciudad Real) se desplazó una dotación de bomberos del Servicio Provincial de Extinción de Incendios alertados por la caída de unas tejas, mientras que en los edificios colindantes se produjeron algunas grietas, que no revisten peligro ni suponen daños estructurales notables, y fueron revisadas por los bomberos del Servicio Provincial.
Por otra parte, en Villarrobledo (Albacete), un ciudadano se puso en contacto con el 112 para avisar de la aparición de grietas en algunas viviendas, que no entrañaron peligro.
Los Servicios de Emergencia siguen trabajando para atender las llamadas de los ciudadanos y se ha reforzado la dotación en el Servicio de Emergencias 112, con un jefe de sala más, ante el incremento de llamadas ciudadanas registrado.
Tras el primer movimiento sísmico, se registraron diez pequeñas réplicas de menor intensidad, siendo la que se ha podido sentir a las 11.07 horas la más intensa con 3,1 grados y han ido decreciendo en intensidad.