www.diariocritico.com

Las obras en el intercambiador afectarán desde el jueves al tráfico en Plaza Castilla

miércoles 01 de agosto de 2007, 19:13h
Los últimos trabajos de conexión del nuevo intercambiador de autobuses de Plaza de Castilla, correspondiente a la ejecución de la boca de salida situado a la altura de la calle Sinesio Delgado, provocará la ocupación del Paseo de la Castellana, a la altura del número 260 en ambos sentidos, desde este jueves hasta final de mes desviándose el tráfico por los laterales.
En concreto, el tronco central del paseo de la Castellana quedará cortado al tráfico entre el número 260 y la intersección de las calles Sinesio Delgado, Monforte de Lemos, Padre Francisco Palau y Quer y Daniel Vázquez Díaz. Ante esta circunstancia, la circulación será desviada por los laterales de la Castellana. Además, los trabajos para conectar los vestíbulos de Metro y el nuevo intercambiador, a través de un pasadizo peatonal, obligarán a suprimir uno de los carriles que dan entrada a Madrid bajo la plaza de Castilla. Esta última ocupación dará comienzo a la madrugada del próximo martes, día 6, y se prolongará hasta el 27 de este mes.

Según informó el Consorcio Regional de Transportes, las obras de construcción de esta gran infraestructura afectarán mínimamente a la circulación en la zona, ya que se ha diseñado un plan de tráfico especial que mantendrá siempre hábiles dos carriles por sentido como mínimo en la Avenida de Asturias.

La inauguración de la primera fase del nuevo intercambiador de autobuses de Plaza de Castilla, que estaba prevista para el pasado mayo, tendrá lugar "después del verano", posiblemente en septiembre, informó un portavoz de la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid. Estos trabajos de reforma, que tendrán un presupuesto de 120 millones de euros, mejorarán los desplazamientos de los 75.000 usuarios de autobuses interurbanos y de los más de 76.000 usuarios de las líneas de EMT, con el Metro que en la actualidad utilizan en Plaza de Castilla más de 200.000 viajeros al día.

La nueva infraestructura, que comenzó a desarrollarse hace dos años, estará situada bajo la calle San Aquilino y la avenida de Asturias, y allí se ubicarán -en sus 36 dársenas- las líneas interurbanas de la carretera de Burgos (A-1), la de Colmenar (M-607) y los nuevos desarrollos urbanísticos del norte de Madrid (PAU de Sanchinarro, Las Tablas y Montecarmelo). El intercambiador agrupará las líneas de autobuses urbanas e interurbanas, tres líneas de metro y un aparcamiento público de rotación. Tendrá 78.654 metros cuadrados subterráneos distribuidos en tres niveles de profundidad, y requerirá la construcción de 1.317 metros de túneles en dos niveles. Además, habrá un aparcamiento público con espacio para 400 vehículos.

Intercambiador de Moncloa
Por otro lado, las obras del intercambiador de Moncloa también provocarán afecciones al tráfico rodado, ya que se restringirá un carril de circulación en el sentido entrada a Madrid por la A-6 (autovía de A Coruña). Así, se modificará el trazado actual a través de la avenida del Arco de Victoria en su confluencia con la avenida de los Reyes Católicos y la subida a la Plaza de Cristo Rey. El corte se desarrollará en dos fases, del 2 al 15 de este mes y del 16 al 30. En las dos fases, pese a variarse el trazado del desvío, se mantiene la restricción de un carril en el sentido de entrada a Madrid con respecto a la situación actual.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios