www.diariocritico.com

"La limitación de cuatro alturas obligaría a urbanizar más suelo"

Urbanismo califica de "atentado ambiental" la Ley de Medidas urgentes

lunes 30 de julio de 2007, 15:24h
El director general de Política de Suelo y Urbanismo, Marcos Vaquer, afirmó este lunes que la Ley de Modernización que aprobó recientemente la Asamblea de Madrid será un "drama" para la ciudad porque encarecerá el suelo, empeorará la movilidad y, según advirtió, "implicará un cambio radical en la forma de ver y vivir Madrid".
Vaquer se pronunció así en la inauguración del curso 'Ciudades y ciudadanas: construyendo el cambio' que celebra la Universidad Complutense en El Escorial, en el que elogió la Ley del Suelo aprobada por las Cortes Generales, que entró en vigor el pasado 1 de julio, al tiempo que arremetió contra la Ley de Medidas Urgentes impulsada por el Gobierno de Esperanza Aguirre.

"Si se aplicase finalmente la Ley implicaría un cambio radical en la forma de ver y vivir Madrid", afirmó Vaquer, para quien la norma "alargaría distancias" y empeoraría la "movilidad", ya que la limitación a cuatro alturas obligaría a urbanizar más suelo. Advirtió además del "encarecimiento de la vivienda" que conllevaría la puesta en marcha de la nueva ley.

De esta forma, calificó de "atentado ambiental" la Ley de la Comunidad de Madrid porque o bien "sacrifica espacio público", o bien "aumenta la ocupación del suelo" y, con ello, "destruye la movilidad sostenible" en la ciudad.

Por otra parte, Vaquer alabó la Ley del Suelo por "hacer expresa" la relación entre urbanismo y perspectiva de género. Recordó así que la norma hace del colectivo de mujeres víctimas de violencia de género aspirantes "preferentes" en la adjudicación de viviendas de protección oficial.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios