www.diariocritico.com

"El resultado del congreso repercutirá en las elecciones generales"

La dirección federal del PSOE espera un Congreso del PSM "sin crispación"

martes 24 de julio de 2007, 15:09h
La dirección federal socialista confía en que el congreso extraordinario del PSM se celebre sin "crispación alguna" y que de él surja un partido "fortalecido", con un "liderazgo claro", porque dirigentes y militantes son conscientes de que hay que "salir del impass" en que se halla la formación. Los miembros de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE rehusaron estos días hacer comentarios sobre el congreso extraordinario, que se celebrará el 27 y 28 de julio, para evitar dar sensación de que desde Ferraz hay intromisiones o injerencias en el proceso de renovación de la dirección socialista madrileña.
No obstante, el secretario de Organización, José Blanco, aseguró recientemente que el PSM "va a salir fortalecido, con un liderazgo claro" que apostará por dar respuesta a los problemas de los madrileños desde la oposición y por elaborar un proyecto "atractivo" que devuelva la confianza a los electores en esta comunidad.  Blanco no quiso decantarse por ninguno de los tres candidatos a la Secretaría General del PSM, Tomás Gómez, José Cepeda y Manuel García Hierro, aunque reconoció tener "buena química" con el primero.

Elena Valenciano, secretaria de Política Internacional del PSOE y miembro de la comisión gestora que dirige el PSM hasta que se nombre una nueva dirección, expresó en una entrevista a EFE su convencimiento de que el congreso se desarrollará "sin crispación alguna" porque los delegados pueden trabajar "con total libertad" y capacidad de debate. "No creo en absoluto que haya ningún tipo de crispación en el seno del PSM; al contrario, creo que estamos trabajando todos en misma dirección", dijo, recordando que lo que todos tienen en mente es que "hay que superar este impass y salir adelante".

Valenciano también destacó que el trabajo de la gestora ha transcurrido "con bastante normalidad" y de forma "enormemente prudente" tanto para organizar el congreso como para gobernar el partido estas semanas, en las que ha tenido que nombrar los portavoces socialistas en la Asamblea y el Ayuntamiento de Madrid o intervenir en la formación de algunos gobiernos locales. "La gestora ha trabajado todo el tiempo por consenso, siempre por acuerdo unánime", explicó. En este sentido, señaló que las críticas que ha vertido algún miembro del sector "guerrista" del PSM sobre la labor de la gestora "no tienen un sólo argumento" y las atribuyó al "movimiento normal justo antes del Congreso".

Al congreso, continuó Valenciano, acudirán más delegados de lo habitual (800, frente a los 500 ó 600 que solían participar), y destacó que como novedad la Ejecutiva que surja del cónclave podrá tener el número de miembros que se determine allí mismo, y no mantener el número actual, cincuenta.

"Todos hemos comprendido que tenemos que dar una señal clarísima de que vamos a trabajar por mejorar nuestra posición como partido en Madrid; tenemos un partido lleno de gente con muchísima capacidad y vamos a dar un tirón definitivo para que el PSM sea lo que le corresponde ser: una alternativa real al PP en la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid", añadió Valenciano.

Valenciano se mostró convencida, además, de que el resultado del congreso repercutirá en el PSOE de cara a las elecciones generales de 2008, porque "un discurso renovador y ambicioso, presentar nuevas caras y equipos obligatoriamente tiene un efecto positivo sobre el electorado".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios