www.diariocritico.com

Anuncia su titular Heriberto Félix

Sedesol invertirá 3 mil millones de pesos para la modernización del catastro público

Sedesol invertirá 3 mil millones de pesos para la modernización del catastro público

viernes 23 de septiembre de 2011, 23:06h
El Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, anunció una inversión de 3 mil millones de pesos para la modernización del catastro público en todo el país, con el propósito de hacer eficiente el registro de propiedades y comercios, así como facilitar la planeación del desarrollo urbano, especialmente en zonas de alto riesgo.   Al inaugurar el edificio del Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado de Morelos, el Titular de la Sedesol informó que 24 estados participan ya en este proyecto institucional, cuyo propósito es avanzar en la centralización de un registro único del catastro, para dar certeza jurídica a los inversionistas y tomar medidas más eficientes para una planeación urbana ordenada.   Acompañado por el gobernador Marco Antonio Adame Castillo y del presidente del Colegio de Notarios del estado, José Eduardo Menéndez Serrano, el responsable de la política social del país destacó que hoy 72 por ciento de la población se concentra en las ciudades, por lo que la modernización del catastro de inmuebles y comercios proporcionará las herramientas para evitar que las familias tengan que vivir en fraccionamientos retirados de las ciudades, sin servicios de educación, salud y equipamiento urbano.   “Es importante planear los próximos 10, 20 ó 30 años y nunca más divorciar desarrollo urbano de desarrollo humano, ya que si ponemos en el centro de atención a la familia las cosas cambian. Si como constructor de vivienda o cabildo voy a firmar la autorización de un fraccionamiento, entonces ya no permito que se haga alejado de los centros urbanos o en zonas de riesgo”, enfatizó.   Ante esto –dijo- es urgente dynamicar más las ciudades, hacerlas sustentables, lo cual fortalecerá más el tejido social, facilitará la convivencia vecinal y se promoverá el sano desarrollo de los jóvenes, que los aleje de la drogadicción y la delincuencia.   "Está comprobado que desorden urbano es igual a desorden social, y, por supuesto, también a delincuencia”, sostuvo el funcionario federal, al hacer un llamado urgente a “tipificar de una vez por todas como delito la construcción de zonas habitacionales, en sitios donde se pone en riesgo la vida”.   Finalmente, hizo un reconocimiento al estado de Morelos por ser una de las tres entidades del país donde disminuyeron los índices de la pobreza, pese a la peor crisis económica internacional que se haya vivido en los últimos años.   El Secretario de Desarrollo Social indicó que 73 mil personas dejaron de ser pobres en Morelos, además de que en materia de carencias sociales hubo mejoría en los diferentes indicadores: alimentación, salud, vivienda, drenaje, agua potable y electrificación, de acuerdo al informe presentado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).   Por su parte, el gobernador de Morelos, Marco Antonio Adame Castillo, informó que a fin de prevenir afectaciones a la población derivada de desastres naturales, en los próximos días pondrá a consideración del Congreso local, una iniciativa que tipifique como delito grave construir en zonas de riesgo.   El mandatario estatal dijo que “éste es un tema indispensable para el futuro de Morelos, y se va a presentar ante el Congreso, por lo que esperamos que sea bien recibida”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios