Para compartir información y experiencias a favor de la salud
Propone Chertorivski creación de plataforma mundial para enfermedades no transmisibles
viernes 23 de septiembre de 2011, 23:05h
La Secretaría de Salud de México, a través de su titular, Salomón Chertorivski Woldenberg, propuso en el Foro de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) “Partners Forum” facilitar una plataforma en la cual los países compartan información y experiencias de prevención y control de las enfermedades no transmisibles (ENT), que además pueda ser consultada por todos los gobiernos.
Durante su participación como panelista en este encuentro paralelo a la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea de la ONU sobre ENT, Chertorivski Woldenberg subrayó la necesidad de que todos los países sumen esfuerzos y unifiquen criterios que permitan contender con esta pandemia del siglo XXI.
Asimismo, sugirió la creación de un mecanismo de cooperación entre los países que permita el intercambio de expertos en políticas de salud, promoción, prevención y control de las ENT de los gobiernos, academia e instituciones privadas para desarrollar proyectos e investigaciones conjuntos encaminados a la búsqueda de soluciones innovadoras y costo - benéficas.
De igual manera se pronunció a favor de que los médicos sean los principales promotores de la salud, para lo cual se requiere mejorar los programas de capacitación sobre el tema.
Otro elemento indispensable, dijo, es el trabajo con las madres de familia para empoderarlas, ya que tienen un papel fundamental en la nutrición y construcción de hábitos saludables dentro de la familia.
Al hablar de la experiencia de México para atender el problema de las enfermedades no transmisibles, informó que la Ley de Ingresos 2011 contiene entre otras disposiciones, la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios 2011 (IEPS), que establece un gravamen de 0.35 centavos por cigarrillo enajenado. Lo anterior implica que el precio de la cajetilla más vendida en México pasó de 24 pesos en 2006, a 38 pesos en 2011.
Otras políticas públicas de control del tabaco implementadas son la publicación de la Ley general para el Control del tabaco en 2008 y su reglamento en 2009, así como el Acuerdo Secretarial en materia de empaquetado y etiquetado de productos de tabaco, con lo cual México ha avanzó en el cumplimiento del Convenio marco y redujo la prevalencia de tabaquismo de 26% a 20% durante esta administración gubernamental.
Para trabajar en la activación física de los niños, junto con la Secretaria de Educación Pública se desarrollan sesiones diarias de ejercicio interactivo de formas atractivas y divertidas para este grupo de edad.
Además de 5 Pasos por tu Salud para Vivir Mejor, se lleva a cabo el programa piloto 11 jugadas, junto con la Federación Mexicana del Futbol (FEMEXFUT) y la FIFA en cuatro entidades federativas, basado en la evidencia científica para la promoción de actividad física en las escuelas.
Consta de 11 sesiones de 90 minutos, cada una de ellas dividida en dos “medios tiempos” de 45 minutos. La primera parte se denomina “Juega al fútbol” y se centra en enseñar a los jóvenes determinadas habilidades relacionadas con este deporte. La segunda parte, denominada “Juega limpio”, comprende lecciones de temas concretos sobre salud que ayudan a aprender conductas sanas.
El titular de Salud afirmó que por las diferentes estrategias contra las ENT, México es líder en el tema, por lo que fue sede de la Reunión de Alto Nivel Regional en febrero del 2011, la única consulta regional que logró una declaración. También participó en la plenaria durante la Reunión Ministerial en Rusia a la que asistieron 120 países y en los foros más relevantes sobre el tema en el marco de la 64 Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra, Suiza.
En su mensaje a los asistentes al Foro, Chertorivski Woldenberg subrayó que el reto para todos es buscar las estrategias y las intervenciones novedosas, costo-efectivas, atractivas y aceptadas por la población que generen el impacto en el comportamiento de las personas para adoptar estilos de vida saludables, con el fin de revertir esta epidemia.