“Dos millones 885 mil personas sin trabajo”
Desempleo durante pasado mes de agosto se elevó hasta un 5.79 por ciento, según el reporte de INEGI
viernes 23 de septiembre de 2011, 22:48h
El desempleo en el todo país repuntó el pasado mes de agosto y estuvo arriba de los niveles previos a la recesión del 2008. La tasa de desocupación: 5.79% de la Población Económicamente Activa (PEA) en agosto de 2011, superior al del mismo mes de 2010, de 5.44%, informó el Instituto Nacional de Geografía y Estadística.
Alrededor de dos millones 885 mil personas estuvieron desempleadas en agosto, unas 225 mil personas más que en julio. Los datos desestacionalizados muestran que en el octavo mes de 2011 la tasa de desempleo alcanzó 5.44% de la fuerza laboral o PEA, nivel superior al del mes previo, de 5.28% de la PEA.
La tasa en los hombres registró un aumento, al pasar de 5.10% en agosto de 2010 a 5.53% en igual mes de 2011, y la de las mujeres se incrementó de 5.99% a 6.22% en el mismo lapso.
Al considerar solamente el conjunto de 32 principales áreas urbanas del país, la desocupación en este ámbito significó 6.46% de la PEA en el mes en cuestión, tasa mayor en 0.30 puntos a la observada en el octavo mes de 2010.
Con base en cifras desestacionalizadas, la desocupación creció 0.06 puntos porcentuales respecto a julio pasado.
En el mes que se reporta, un 29.2% de los desocupados no completó los estudios de secundaria, en tanto que los de mayor nivel de instrucción representaron al 70.8%.
Ante un periodo de nueva incertidumbre y desaceleración de la economía global, el subempleo, esto es, la que declaró tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, también creció en agosto.
A este respecto, la población subocupada, representó 9% de la población ocupada.
Esta proporción es superior a la del mismo mes de un año antes, cuando se ubicó en 8.7%.
EL porcentaje de subocupación es más alto en los hombres que en las mujeres, correspondiendo a esta categoría el 10% de la población ocupada masculina frente al 7.3% de la femenina, en agosto de este año.
En su comparación mensual, este indicador reportó un aumento de 0.13 puntos porcentuales en agosto del presente año respecto al mes inmediato anterior.
Esta semana organismos internacionales sugirieron destinar recursos a programas de apoyo al empleo o al ingreso a las personas más vulnerables ante la situación actual de desaceleración económica global.