La 'otra cara' de la presentación del libro de Rajoy
lunes 19 de septiembre de 2011, 23:04h
"Mariano, yo te voy a votar"
"Yo de política entiendo muy poco", reconocía alto y claro Ana Manzano,
la primera de las tres presentadoras del pueblo llano que Rajoy eligió
para este acto. Y dijo verdad. Ana, de Madrid, 31 años, conoció a Rajoy
hace tres años en el comedor social donde presta sus servicios, un
Centro de Acogida e Integración Social que puede servir de marcador de
la gravedad de la crisis que nos atenaza: "Ahora atendemos a 240
personas diarias, de 70 que atendíamos en 2006". Son sus dramáticas
cifras.
Rajoy la cita en su libro -es inolvidable la imagen de Rajoy en aquel
comedor social hace tres Navidades con delantal y gorrito de chef-, una
cita por la que "me quedé, Mariano, realmente sorprendida", admitió
Ana, que ha descubierto el lado social del pontevedrés.
"Después de leer tu libro me pareces más cercano"
Marisa Garrido, de Alovera (Guadajalara), 36 años, la segunda
presentadora del libro, conoció a Rajoy en marzo de 2011 en su pueblo,
durante la celebración del Día de la Mujer Trabajadora, y allí, aunque
no era Casablanca, fue el inicio de una gran amistad. Marisa estudio
Biblioteconomía y Documentación, pero ahora ejerce de joven empresaria
haciendo y vendiendo por Internet galletas decoradas y tartas
personalizadas. Todo un reto, sin duda, de emprendeduría.
"Después de leer tu libro me pareces más cercano... bueno, no sé si porque
te he llevado a todos los sitios", reconoció Marisa 'en confianza', y
no es un juego de palabras, o sí: "La política de Mariano", siguió
Marisa toda hecha un manojo de nervios, "genera confianza a todos los
emprendedores". Otro voto garantizado.
"Ya estamos hartos de listas"
La tercera presentadora, Ana Belén Molina, de Martos (Jaén), 31 años,
con un hijo de corta edad y esperando otro, fue la que, un día de 2008,
en el programa de televisión "Tengo una pregunta para usted" quiso, y
llevó, a Rajoy al huerto; es decir, a que conociera los olivares, que
Jaén es tierra de olivar y de aceituneros altivos. Y allí, hasta Martos,
fue Rajoy.
"Me lo traje a Jaén", reconoció Ana Belén delante de todos. Cómo sería
la cosa de la visita que "cuando mi hijo de cuatro años lo ve [a
'Mariano'] en televisión, me dice: 'Mamá, tu amigo'". Con esos
antecedentes, no queda otra: "Mariano, yo te voy a votar", porque
"[Mariano] es una persona inteligente, que no lista, que ya estamos
hartos de listos".
"Éste es un libro a favor de Mariano Rajoy"
Y habló Mariano, claro, y lo hizo sin querer pisar callos, pero con
tanta ironía que aunque no los pisó, puede parecer que los pisara. "Los
políticos también somos seres humanos", fue su primera confesión,
"aunque no se lo crean. También tenemos emociones, como cualquier
persona", inició su alegato; un discurso, en realidad, muy bien
construido, con mucho humor y bastante sencillez.
"No es fácil escribir un libro", reveló luego, para sincerarse después
con el numeroso público: "Éste es un libro a favor de Mariano Rajoy. Es
decir, a mi favor, porque hay que hacer justicia de vez en cuando, y
para lo otro [para que hablen mal de uno] ya hay voluntarios por
doquier". Sinceridad ante todo. Y sinceridad cuando también dijo: "No he
hablado mal de nadie, ni siquiera de mí". Risas y aplausos.
Primero la revelación: "Estudié en el mismo colegio que Rodríguez
Zapatero [en León], aunque con distintos resultados". Analicen la frase y
entenderán la risotada que resonó en la sala. Y luego, naturalmente,
su ideario de España: "Yo aprendí que España no es Madrid, ni
Barcelona, ni siquiera mi pueblo", y que "la unión hace la fuerza, y
que jugar a dividir a las personas es muy peligroso, y a los países
más".
Rato, el gran ausente
"¿Ha venido Rato?" . Era una de las preguntas que circulaban entre los
periodistas que no daba abasto para contar quienes habían acudido al
acto de presentación de las memorias de Rajoy, "En confianza", editadas
por Planeta. Pero Rato no estaba. El presidente de Bankia no acudió a
escuchar a Rajoy posiblemente porque prefirió no perderse la llegada de
los jugadores de la selección de baloncesto a Callao, -a la que
Bankia ha patrocinado- , algo mucho más 'apasionante', desde luego.
"¿Crees que volverá a ser vicepresidente economico si gana Rajoy'",
preguntamos a varios veteranos del PP. "Qué locura, no", fue la
respuesta casi unánime que nos dieron. No es de extrañar, ganando más de
diez millones de euros al año...
Todos con Rajoy, hasta los críticos
Allí no faltaba ni el apuntador. La cúpula del PP en pleno se dejó caer
este lunes por el hotel donde Rajoy presentó sus memorias o
"recuerdos" personales y profesionales, que el líder del PP ha titulado
"En Confianza". Solo se echó de menos a Soraya Sáenz de Santamaría -
que no se prodiga en actos por culpa del embarazo-; a la catalana
Alicia Sánchez Camacho, y al presidente gallego, Alberto Núñez Feijoo,
que no pudieron viajar a Madrid por problemas de agenda.
Hasta los que antaño se alejaron del líder acudieron a la cita, como Ángel Acebes, Gabriel Elorriaga o José María Michavila y otros ex como
Isabel Tocino. Todos juntos, revueltos, reconciliados y encantados de
ver a Rajoy a Aznar - ambos con sus respectivas mujeres- como dos
buenos amigos. Como nos comentaba con sorna un veterano diputado, "es
casi como el milagro de los 'panes y los peces', nos multiplicamos". Y
es que cuando hay buenas perspectivas electorales y hay que elaborar
las listas los partidos se unen mucho...