www.diariocritico.com
Presentan libro con experiencias de 'Diálogo Ecuador Posible'

Presentan libro con experiencias de "Diálogo Ecuador Posible"

jueves 15 de septiembre de 2011, 18:47h
El Comité Empresarial Ecuatoriano presentó el libro "Diálogo Ecuador posible", que recoge las experiencias de un proceso de diálogo impulsado por esa asociación, como un aporte para "mejorar la democracia" y presentar soluciones a varios problemas que afronta el país.
El texto recoge los aportes de más de 4.000 personas que en casi un año han participado en talleres y foros de debates sobre diversas asignaturas organizados por esa asociación, que aglutina a las cámaras de empresarios del país. El presidente del Comité, Blasco Peñaherrera, dijo a Efe que en el texto "se presentan propuestas de solución a problemas específicos" del país, aunque no supone "un modelo de desarrollo como tal". No obstante, también incluye "temas que deben constar" dentro de una planificación estatal, apuntó. "Queremos ver hacia adelante", dijo Peñaherrera, quien en el acto de presentación del libro criticó al presidente del país, el izquierdista Rafael Correa, por su actitud ante varios medios de información privados que critican su gestión. En el libro "Diálogo Ecuador posible" se abordan "temas económicos, sociales, políticos, ambientales, de la sociedad" que han sido recogidos en los debates, foros y talleres organizados por el Comité y en el que han intervenido representantes de distintos sectores sociales y políticos, añadió. "Espero que los movimientos políticos que necesitan asimilar este tipo de información lo utilicen", ya que es "el fruto del diálogo entre personas que pensamos de maneras distintas", subrayó Peñaherrera. Sin embargo, dijo que el proyecto de diálogo impulsado por el Comité continuará, ya que "inmediatamente" van a llevar los temas "de la discusión a los barrios". "Vamos a salir con esta propuesta de diálogo hacia la ciudadanía", reiteró el empresario.
"Se fortalece el diálogo, se abren las espectativas, crece la posibilidad de que el intelecto humano se desarrolle y que poco a poco vayamos venciendo a esas malas prácticas que son la intolerancia, la venganza, la descalificación; eso no hace bien a la democracia", remarcó Peñaherrera. En la ceremonia de la presentación del libro, cuya elaboración ha contado con el aval de la Organización de Estados Americanos (OEA), también intervino, como invitado especial, el vicepresidente de la República, Lenin Moreno.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios