www.diariocritico.com

Indicacion Geografica Protegida

La consejeria de Agricultura reconoce el 'Pan de Cruz de Ciudad Real'

La consejeria de Agricultura reconoce el "Pan de Cruz de Ciudad Real"

La consejeria aumento en 25 municipios la D.O. Aceite "Montes de Toledo"

viernes 06 de julio de 2007, 19:30h
El Documento Oficial de Castilla la Mancha publico el viernes la orden de la consejeria de Agricultura por la que se concede proteccion transitoria a la Indicacion Geografica Protegida (IPG) "Pan de Cruz de Ciudad Real". Con ella, son ya 35 las figuras de calidad que existen en la Comunidad Autonoma.

La iniciativa constituye una apuesta del Gobierno regional al fomento de la calidad y por la apertura de las posibilidades comerciales de los productos de la Comunidad.

El producto se define como el pan formado por una pieza dynamica y densa, de trigo candeal, bregado de miga consistente y blanca, en forma de hogaza  abombada, con corteza lisa, en cuya cara anterior lleva dos profundos cortes perpendiculares en forma de cruz, de la que toma su nombre.

Segun contempla el pliego de condiciones que debe cumplir este producto, su zona de elaboracion abarca toda la provincia de Ciudad Real y su orgien sera avalado mediante sistemas de control, certificacion y trazabilidad.

Unicamente podra ser considerado "Pan de Cruz de Ciudad Real", el pan elaborado por industrias de panaderia con instalaciones aptas y ubicadas dentro de la zona de produccion definida, siguiendo el metodo tradicional de elaboracion.

Es originario de la comarca de Calatrava, desde donde se fue extendiendo al resto de la provincia de Ciudad Real. Elaborado desde hace siglos de forma artesanal, tuvo epocas de gran produccion, cayendo posteriormente su consumo. No obstante, la fama ha hecho que en la actualidad se recupere, existiendo una gran demanda.

Denominacion Aceite "Montes de Toledo"

La consejeria de Agricultura publico tambien la resolucion por la que se modifica el pliego de condiciones de la Denominacion de Origen Aceite "Montes de Toledo", sumandose 25 terminos numicipales a la zona de produccion.

Todas las localidades se encuentran dentro de la provincia de Toledo y son: Alameda de la Sagra, Anover de Tajo, Borox, Cabanas de la Sagra, Carmena, Carranque, Cedillo del Condado, Cobeja, Esquivias, Illescas, Lominchar, Magan, Numancia de la Sagra, Palomeque, Pantoja, Recas, Sesena, Ugena, Villaluenga de la Sagra, Villaseca de la Sagra, El Viso de San Juan, Yeles, Yuncler, Yunclillos y Yuncos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios