Seis estudiantes madrileños competirán los días 16, 17 y 18 de julio con otros nueve universitarios de distintas autonomías por los 30.000 euros del premio Emprendedores-EOI que otorga la Escuela de Negocios tras evaluar la innovación, creatividad y viabilidad empresarial de las ideas que se presentan.
En esta edición del certamen, la quinta, se presentaron 257 estudiantes de 4º y 5º curso o recién licenciados en facultades de siete regiones con proyectos relacionados, en su gran mayoría, con carreras de ingenierías técnicas o superiores y con Medio Ambiente.
Los 15 finalistas recibirán una beca de formación en un Master del EOI por valor de 4.000 euros. Además, los tres primeros clasificados recibirán un Master por un valor de 18.000 euros más un premio en metálico de 12.000, 9.000 y 6.000 euros en efectivo respectivamente.
En Madrid se presentaron hasta 48 ideas de negocios del sector medioambiental y servicios, de las cuales seis han pasado a la final. José Gabino, de la Universidad de Alcalá de Henares, defenderá el desarrollo de un sistema de GPS para invidentes; Concepción Soler, psicóloga licenciada por la Autónoma, apostó por una consultora de recursos humanos para colectivos desfavorecidos como los inmigrantes, las mujeres con exclusión social o los discapacitados.
Por otra lado, Gabriel Aldaz, licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Carlos III con tan sólo 22 años, ha creado un portal de Internet para promocionar y vender obras de arte. Antonio Herráiz, que estudia Ingeniería Informática en la Complutense, presentará un complejo de casas rurales prefabricadas con un sistema sostenible, que se publicitarán para alquiler junto con tres paquetes opcionales: el tecnológico, que incluye un ordenador personal, un home cinema y un reproductor de DVD; el recreativo cultural, con el que se puede disfrutar de una bicicleta de montaña y una videocámara; y el de empresa, que consiste en ordenador portátil, asientos confortables y mesas de reuniones.
Por último, dos alumnos de la Politécnica tendrán también su oportunidad de ganar el premio EOI. José Ramón Ramírez, de 28 años, ha diseñado unos campos golf sostenibles con un sistema de riego con sensores, y José Luis Núñez, de 32 años, ha apostado por una consultora de servicios y productos audiovisuales para el teléfono móvil.
Los seis madrileños competirán con otros nueve universitarios procedentes de Castilla y León, la Comunidad valenciana, Cataluña, Castilla-La Mancha, Extremadura y Galicia.