Considera que sus efectos son muy "limitados"
Moody's carga contra las medidas hipotecarias del Gobierno
viernes 08 de julio de 2011, 20:04h
La agencia de calificación crediticia Moody's considera que el Real Decreto-Ley aprobado por el Gobierno respecto al mercado hipotecario, y que eleva la cuantía de ingresos inembargables, una vez ejecutada la hipoteca y vendido el bien, hasta los 960 euros, tendrá un efecto "muy limitado, si lo tiene", en el mercado de las titulizaciones hipotecarias (RMBS).
En un comunicado, la agencia señala que espera que la morosidad en estos valores siga siendo elevada debido a que la tasa de desempleo en España se situará probablemente en 2012 aproximadamente en el 20%.
Respecto al aumento de la renta inembargable, Moody's recuerda que el embargo del salario sólo se aplica cuando el proceso de ejecución hipotecaria ha concluido con deuda pendiente después de la venta de la casa.
Así, cree que el impacto crediticio de esta medida en el mercado de los RMBS españoles será "insignificante", ya que la mayor parte de la recuperación del préstamo procede de la venta de la vivienda. En este sentido, señala además que el proceso no ha cambiado, por lo que los incentivos para pagar la hipoteca aún se mantienen.
Cuantía del depósito previo
Acerca de la decisión de facilitar el acceso de más compradores a esa subasta, mediante la disminución de la cuantía del depósito previo, del 30% al 20%, cree que puede ser positivo siempre y cuando sea un incentivo para que terceras partes acudan a las subastas, pero cree que su impacto será muy limitado porque la capacidad de financiación en España sigue siendo muy baja en general.
Respecto a la enmienda que eleva el límite mínimo por el que el acreedor puede adjudicarse en subasta el bien del 50% actual al 60%, opina que permitirá reducir el riesgos de que los valores inmobiliarios se muevan a la baja, ya que los emisores tendrán más dificultades para comprar los préstamos hipotecarios titulizados con anterioridad a precios muy bajos, y reducirán la responsabilidad personal una vez que se ha vendido la propiedad.
Lea también:
Referencia del Consejo de Ministros
Im-presentable: 'The Economist' especula con las 'dos Españas'