Derecho a volar
miércoles 04 de julio de 2007, 11:51h
Es un hecho que el transporte aéreo, gracias a las compañías de bajo costo, se está popularizando cada vez más y, por lo tanto, todo lo que tiene que ver con él, cada día tiene una mayor repercusión sobre los ciudadanos.
Cuando viajar en avión era privilegio de una determinada clase social, o de hombres/mujeres de negocio, cuyo billete iba a cargo de su empresa, no tenía mucho sentido que los pilotos de las líneas aéreas se declararan en huelga, pues la verdad es que la repercusión social que su huelga tenía era muy escasa.
En la actualidad, ya nos estamos acostumbrando a que periódicamente, sobre todo aprovechando los períodos vacacionales de verano, los pilotos de determinadas líneas aéreas nos obsequien con huelgas que trastocan los movimientos de muchos miles de ciudadanos.
Afortunadamente, lo de pertenecer a la UE es un hecho y la UE acaba de dictar una norma mediante la cual deja claro que el derecho a volar de los ciudadanos está por encima del derecho a la huelga de los pilotos y que, por lo tanto, a partir de ahora para que los pilotos puedan ejercer su derecho a la huelga se tendrán que dar una serie de circunstancias que si no las imposibilitan, al menos las complicarán mucho.
Creo que esta medida va a beneficiar mucho a los ciudadanos, pues maldita sea la gracia que igual que ocurre, por ejemplo, con los empleados de los Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana, que no sé por qué regla de tres, siempre les toca discutir algo con la empresa en fallas y precisamente aprovechan esos días para declararse en huelga y complicar aún más la circulación por la ciudad de Valencia, que una familia que está ahorrando y soñando durante todo el año en irse de vacaciones, resulte que el día señalado para ir o volver es el mismo día que los pilotos de determinadas compañías aéreas han elegido para hacer una huelga y, por lo tanto, las vacaciones de la familia, aparte de retrasarse, ya empiezan con mal pie.