Resoluciones al Debate sobre el estado de la Nación
¡Por fin un acuerdo! PSOE y PP pactan junto a CiU la protección para embargos hipotecarios
jueves 30 de junio de 2011, 12:40h
El PSOE, el PP y CiU han alcanzado un acuerdo en las resoluciones al Debate sobre el estado de la Nación para incentivar que la banca ofrezca la constitución de hipotecas denominadas de responsabilidad limitada, en las que la obligación garantizada se realiza únicamente sobre la vivienda, en la única modalidad de "dación en pago" que reconoce la actual legislación hipotecaria.
Este acuerdo, que será elevado a la subcomisión parlamentaria contra los abusos hipotecarios, no incluye sin embargo la petición de otros grupos como ERC, IU-ICV y BNG, que pedían que la entrega de la vivienda pudiera saldar el préstamo también en caso de hipotecas ya vigentes en el caso de "deudores de buena fe".
Asimismo, se estudiará elevar el "exiguo" porcentaje de valoración del inmueble por el que el banco puede adjudicárselo en caso de ejecución hipotecaria si la subasta queda desierta. Actualmente está fijado en el 50% por la Ley de enjuiciamiento civil.
El objetivo es mantener el valor real de los bienes en los procedimientos de ejecución hipotecaria, "evitando cualquier posibilidad de abuso sobre el deudor o de malbaratamiento de los bienes".
También se analizarán y supervisarán las condiciones para la concesión de créditos hipotecarios, con el fin de evitar "cláusulas abusivas", con especial atención a las que limiten la variación mínima de los intereses variables en función de la evolución de los tipos.
INEMBARGABILIDAD DE RENTAS
Además, se redefinirá la línea ICO moratoria de hipotecas, se impulsarán acuerdos de colaboración público-privado para la movilización del 'stock' de viviendas vacías a precios asequibles y se revisarán los estímulos a la rehabilitación de viviendas y edificios, de manera que se puedan reducir los trámites para el acceso a ayudas y ampliar el concepto fiscal de rehabilitación.
Por último, PP y CiU aceptarán la propuesta del Gobierno de tener más en cuenta la situación económica y familiar del deudor en los procesos de ejecución, elevando el límite de inembargabilidad con carácter general y adicionalmente por cada miembro del núcleo familiar sin ingresos propios.
- Análisis:
¿Quién ganó el Debate? Ya nadie habla de si venció Zapatero, sino sobre si Rajoy le dejó salir vivo
Lo que nos temíamos: el debate era el del año pasado, por Fernando Jáuregui
Los descafeinados anuncios de Zapatero, por M.Á.Menéndez
El Gobierno asume que la economía interna estará 'out' hasta 2012, por Y.Durán
ZP cumple el guión de Bruselas y anuncia nuevo techo de gasto para las autonomías
Análisis: Luis del Olmo | Enrique Gomáriz | José Cavero | Fernando Jáuregui | Manuel Á.Menéndez | F. Muro de Iscar
- Lea también:
El último duelo parlamentario Zapatero-Rajoy se saldó con un gran estallido verbal
Zapatero vende recuperación económica y no saca ningún conejo de la chistera
Rajoy insiste: "Lo que necesita España y reclaman los españoles es que se abran las urnas"
Duran reprocha a PP y PSOE no haber alcanzado pactos de Estado
El mejor análisis: todo sobre el Debate del estado de la Nación
La 'otra cara' del Debate del estado de la Nación | El mejor análisis previo
Lea íntegro el discurso de Zapatero | Cuadro económico I | Cuadro económico II
Especial: