www.diariocritico.com

El Ayuntamiento construirá 8.000 viviendas públicas para alquilar

lunes 02 de julio de 2007, 20:19h
La Agencia Municipal de Alquiler ha puesto en marcha siete programas para facilitar el acceso a la vivienda. En líneas generales, este organismo pretende ser más abierto, con medidas como el acceso a la bolsa de vivienda también a mayores de 35 años, y ofrecer mayores garantías y servicios tanto a los arrendatarios como a los arrendadores.
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón ha presentado los siete nuevos programas con los que se pretende fomentar y agilizar el alquiler de viviendas en la ciudad, durante una visita a la Agencia de Alquiler de la calle Hortaleza 11, donde ha especificado las prioridades en materia de vivienda de alquiler del Ayuntamiento. En el acto estuvo acompañado de la Delegada de Urbanismo y Vivienda, Pilar Martínez, y del Coordinador de Vivienda, Juan José de Gracia.

Las iniciativas del Área de Urbanismo y Vivienda van desde la construcción a la rehabilitación de edificios para favorecer el alquiler. La inversión en esta materia alcanzará en esta legislatura los 1.796 millones de euros, de la que se beneficiarán 84.000 hogares.

El Ayuntamiento ha decidido destinar al alquiler 8.000 de las 12.000 viviendas públicas protegidas que se ha comprometido a construir hasta 2011. También se facilitará la salida al mercado de las viviendas en desuso a través de la  Agencia de Alquiler, entidad que quiere aumentar el número de viviendas de su bolsa sumando 10.000  a las 4.500 con las que cuenta en la actualidad,  alquiladas por un importe un 22 por ciento inferior a las del mercado libre. Así, al finalizar la legislatura la Agencia debería gestionar 18.000 nuevas viviendas.

"La bolsa de vivienda de alquiler tendrá positivos efectos urbanos, sociales y económicos, pues contribuirá a la revitalización de la ciudad, facilitará el acceso a la vivienda a todos los ciudadanos y eliminará las barreras económicas que impiden la emancipación de muchos jóvenes", ha asegurado el alcalde, para quien el objetivo es "rehabitar la ciudad y dar una respuesta a la voluntad de emancipación que tienen muchos jóvenes en Madrid para no perder muchos proyectos personales y calidad humana".

Costes del aval
El primer programa de la Agencia de Alquiler está dirigido a aquellos ciudadanos, con independencia de su edad, siempre que tengan unos ingresos superiores a 17.400 euros anuales o dispongan de aval bancario. Los menores de 35 años deben superar los 12.000 euros anuales. Otra iniciativa va encaminada a disminuir las dificultades financieras de los jóvenes que no dispongan de avalista ni superen los ingresos mínimos. En este caso, la Agencia asumirá los costes del aval. El tercer programa, establece que la Agencia se hará cargo de la fianza para aquellos cuyos ingresos no superen los 12.000 euros.

La Agencia establecerá también una convocatoria abierta a todas las entidades bancarias para suscribir un convenio mediante el cual gestionar los avales a los que hará frente la Agencia de Alquiler. Otra iniciativa se centrará en la rehabilitación. Ésta se llevará a cabo con cargo a futuras rentas en aquellas viviendas que no reúnan las condiciones para acceder al mercado de alquiler. También se creará una tarjeta gratuita para menores de 35 años con beneficios específicos. Por último, la Agencia abrirá una nueva oficina en el distrito Centro, que se sumará a las ya existentes en las calles Hortaleza y Carril del Conde.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios