Se inauguró en Buenos Aires la nueva Oficina de Atención a la Ciudadanía Exterior y Retorno (OCER) de la Fundación Españoles en el Mundo. La OCER, nace con la finalidad de informar y asesorar, jurídica, administrativa y asistencialmente, a los españoles en materia de retorno, derechos y ayudas, apoyar la asistencia social y sanitaria a españoles en situaciones de especial necesidad además de realizar actividades culturales, de formación y reforzamiento de los vínculos de identidad con España
El acto de inauguración contó con la presencia de desatacadas personalidades de diversos ámbitos como Agustín Torres, Director General de Emigración, Rafael Herrera Gil, Consejero de Trabajo y Asuntos Sociales de la Embajada de España en Argentina, Félix Mues, presidente de la Fundación Españoles en el Mundo en Argentina y Marisa Ruiz, representante de la Fundación Ramón Rubial - Españoles en el Mundo.
Para su creación, la Fundación Españoles en el Mundo ha contado con la colaboración de la Fundación Cajasol (antigua Fundación El Monte), un excelente colaborador y patrocinador con el que tiene suscrito un Convenio Marco de colaboración que para el presente año 2.007 se ha materializado en la apertura de esta OCER en Buenos Aires.
La OCER de Buenos Aires continuará con la labor de la Fundación Españoles en el Mundo atendiendo de una manera más directa y personal a todos los ciudadanos residentes en el país, escuchando sus demandas y necesidades, colaborando en la resolución de sus problemas y defendiendo sus derechos
La Fundación Ramón Rubial – Españoles en el Mundo nació en Madrid en 1989 con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de aquellos españoles que, por distintos motivos, un día emigraron y residen hoy fuera de España. En 1994 se crea la Fundación Españoles en el Mundo – Argentina, con la que se pretende un mayor acercamiento a los españoles y sus descendientes que viven en este país.
La Fundación fue distinguida con la Medalla de Honor de la Emigración, en su categoría de oro, que fue otorgada por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España.
La Fundación Ramón Rubial – Españoles en el Mundo estableció en el año 2000 un “Servicio de Atención al Retorno” que se ocupa de atender, informando y asesorando, todas aquellas consultas que se le dirigen sobre nacionalidad, pensiones, políticas a favor de los emigrantes tanto nacionales como autonómicas, o cualquier otro trámite administrativo. Toda esta labor se desarrolla desde los ámbitos jurídico y social, ya que estamos en contacto con la Administración Central y Autonómica, la Seguridad Social y los servicios consulares.
Además de este servicio de Atención al Retorno, la Fundación Ramón Rubial – Españoles en el Mundo ha desarrollado, y continúa desarrollando, muchos otros programas sociales, educativos y de salud a favor de los emigrantes españoles; contribuyendo igualmente y de manera activa a la difusión internacional de la cultura española, en colaboración con las Fundaciones afines establecidas por todo el mundo.
Actualmente están desarrollando programas en distintos países. En Argentina y Uruguay, se está llevando a cabo un programa de ayuda a domicilio para españoles en 3ª edad que prefieren mantener su propia autonomía y vida en comunidad como alternativa al internamiento precoz en un centro.
Próximamente llevarán a cabo un proyecto para difundir la cultura y el hecho de la emigración basado en ciclos de cine.
También está previsto implantar un nuevo programa centrado en la mujer, favoreciendo actuaciones paliativas de la violencia de género e impulsando igualmente el papel de las mujeres españolas en las sociedades en que viven.
Las oficinas están situadas en la calle Tacuarí 79, pleno centro porteño.