Este lunes, y como era de esperar, los matutinos nos traen las repercusiones del anuncio de parte del gobierno de la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner para las elecciones Por Eduardo Fleming
Con el ego que los caracteriza, cada uno nos cuenta que ya lo habían anticipado, llamando poderosamente la atención la decisión de Clarín, que en la jornada del domingo hasta había anticipado la fecha del anuncio y hoy deja la confirmación para un segundo plano, llevando a la agenda que “La Corte, cerca de anular los indultos a ex represores”, explicando que “Declarará inconstitucional el que Menem le otorgó en 1989 al ex general Riveros por torturas y homicidios en la dictadura. Y abrirá así la vía para dejar sin efecto todos los indultos a ex militares involucrados en violaciones a los derechos humanos”, y que el “fallo saldrá antes de la feria judicial de este mes”.
Volviendo a la candidatura en Página analiza un “Disparen sobre Cristina”, y nos explica que “Tras la confirmación del lanzamiento de Cristina Kirchner como candidata a presidenta del oficialismo, la oposición prepara sus estrategias para enfrentarla. El ARI se ilusiona con “una batalla entre dos mujeres”, en el lavagnismo sueñan con un escenario de ballottage y López Murphy considera que “con Kirchner era más fácil” Raro que no se jugó un poco más con su opinión. ¿Tendrá algo que ver lo que pasó en las elecciones porteñas?
En La Nación consideran que “después del triunfo de Macri, el Gobierno apura el paso
Confirmado: la candidata será Cristina Kirchner”. Rápidamente consultó a la oposición donde “no mostraron sorpresa”. En su afán de criticar, en su sección El escenario, editorializan con que “La energía va camino de ser una pesadilla”
Siguiendo con temas electorales, Clarín viajó a Santa Fe, donde “El ex canciller Rafael Bielsase impuso a Agustín Rossi, el jefe del bloque del PJ en Diputados, también kirchnerista. Y el socialista Binner fue elegido como candidato del frente opositor. En una elección crucial, el 2 de setiembre se votará para gobernador”. Como les decía antes en un cuadradito pone que “Confirmaron en el Gobierno que Cristina se lanza el 19 en La Plata” y analiza las “Razones y dudas en la decisión de Kirchner de no ir por la reelección”
Los medios económicos no quisieron quedarse atrás con la “novedad” y cada uno a su manera se refiere a la postulación de Cristina.
Ámbito es el más crítico de los tres, y arranca con todo, ya que de entrada nomás titula que “Se agrava más el país por falta de energía”, completando con que “Paralizan producción en Salta, Catamarca y Mendoza. En estas tres provincias, más Entre Ríos, ordenan cortes de electricidad también en hogares”. Y ahí nomás, como quien no quiere la cosa, pone “La monarquía argentina en julio”, caricaturizando a Cristina Kirchner como una reina y al candidato opositor Roberto Lavagna como un “emperador inca”, ya que el líder de Una Nación Avanzada “consagra en Tilcara ofreciéndose a la Pachamama, en un insólito ritual para un economista”.
El Cronista relaciona el anuncio a que Hugo Moyano “ofrece un rápido apoyo electoral de la CGT a cambio de subir salario mínimo y jubilaciones” y se limita a informar que “Ganó la solución Cristina y será candidata en octubre”.
Bae, ya definitivamente oficialista, anuncia de una que “Cristina gana en primera vuelta”, y “Confirma lo adelantado en su informe del BBVA publicado por BAE en el cual se avalaba su postulación como candidata ‘pro mercado”’
En Olé nuevamente dejan de lado el anuncio del partido que jugará la selección esta noche ante Colombia, para dejarle su portada a Brasil. Esta vez es con una comparación entre los diez de los mejores equipos de la región al titular “Rominho”, mostrando el festejo del volante brasilero, a “lo Riquelme”, que metió los tres goles de su equipo para el triunfo ante Chile por la Copa América. Para los que no lo conozcan, Robinho-así se escribe- es una de las estrellas del Real Madrid, que poco tiene para envidiarle a Román, pero el diario sigue insistiendo con este falso nacionalismo para conseguir más lectores...