Crash del sector inmobiliario
La vivienda suma caídas en el precio; cede un 4,1% hasta marzo
miércoles 15 de junio de 2011, 12:08h
Los precios de la vivienda libre bajaron un 4,1% en el primer trimestre respecto al mismo periodo de 2010, más de dos puntos inferior a la tasa registrada en el trimestre anterior (-1,9%), según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este miércoles.
De esta forma, ya son doce los trimestres consecutivos en los que los precios de la vivienda presentan tasas interanuales negativas.
El precio de la vivienda comenzó a caer en el segundo trimestre de 2008 (-0,3%) y tocó fondo en el segundo trimestre de 2009, cuando retrocedió un 7,7%, para iniciar la senda de la moderación.
Así, la reducción interanual de los precios durante el primer trimestre del año se produce después de registrar una variación negativa durante todo el año pasado, con caídas que oscilaron entre el 2,9% del primer trimestre y del 1,9% del cuarto.
En tasa intertrimestral (primer trimestre sobre cuarto trimestre), el precio de la vivienda libre descendió un 3,5%, frente al descenso del 0,1% experimentado entre octubre y diciembre.
Por tipo de vivienda, el precio de la vivienda nueva descendió en el primer trimestre un 1,9% en tasa interanual, dos décimas más sobre la registrada en el trimestre anterior (-2,1%).
Por su parte, el precio de la vivienda usada experimentó una reducción interanual del 6,3%, lo que supone una disminución de casi cinco puntos respecto al cuarto trimestre del año anterior, cuando cayó un 1,6%.
CAEN LOS PRECIOS EN TODAS LAS CC AA
En tasa interanual, todas las comunidades autónomas bajaron los precios de la vivienda en el primer trimestre. En concreto, las mayores caídas interanuales de precios se las anotaron La Rioja (-7,8%), Navarra (-6,4%), Aragón (-6,2%), Cantabria (-6,1%) y Cataluña (-5,5%), mientras que los menores descensos correspondieron a Murcia (-2,4%), Asturias (-2,6%) y Galicia (-3%).
En valores trimestrales, el precio de la vivienda libre bajó también en todas las comunidades entre enero y marzo, siendo los mayores descensos los de La Rioja (-5,7%), Aragón (-4,9%) y Madrid (-4,6%).
El IPV que publica Estadística es compatible con las exigencias de Eurostat y complementa al que publica trimestralmente el Ministerio de la Vivienda. Entre sus objetivos se encuentra el de servir de elemento de comparación entre los Estados miembros en lo referente a los precios de la vivienda.