Adjudicadas 100 viviendas de alquiler con opción a compra en Meco
jueves 28 de junio de 2007, 19:49h
La Comunidad de Madrid celebró este jueves el primer sorteo de viviendas del Plan Joven de esta legislatura en el que se adjudicaron 100 pisos en régimen de alquiler con opción a compra que se promueven en el municipio de Meco. En el sorteo han participado 445 jóvenes inscritos en la "lista única" y empadronados en este municipio.
El Ejecutivo regional ha reservado un cupo específico de viviendas para jóvenes con hijos. “La Comunidad ha sido pionera en poner en marcha una política de vivienda que soluciona las necesidades de los jóvenes y seguiremos trabajando en ello durante los próximos cuatro años en los que el Gobierno regional impulsará la creación de un parque de 150.000 viviendas del Plan Joven”, ha asegurado el viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Trigueros, quien ha agradecido al alcalde de Meco, Pedro Luis Sanz, la cesión de suelos municipales para ofrecer a los jóvenes nacidos en la localidad la posibilidad de seguir residiendo en ella.
Trigueros ha recordado que con este trigésimo segundo sorteo la Comunidad ya ha adjudicado 10.950 viviendas del Plan Joven y que el próximo 18 de julio se adjudicarán otros 910 pisos en alquiler con opción a compra en el municipio de Majadahonda. El Plan Joven cuenta ya con suelo comprometido en 64 municipios para la construcción de 73.000.
Pisos para jóvenes con hijos
La adjudicación de las 100 viviendas se ha realizado este jueves en el gimnasio del colegio público “San Sebastián” de la localidad a través de tres sorteos diferentes. Por un lado, se han adjudicado 68 viviendas entre los 416 participantes del cupo general compuesto por jóvenes de hasta 35 años con unos ingresos inferiores a 5,5 veces el indicador de renta IPREM.
Igualmente, se han sorteado 28 viviendas entre 28 vecinos de Meco que cuentan con hijos a su cargo, una iniciativa pionera en la Comunidad de Madrid. Además, se han reservado cuatro viviendas para el cupo de personas con movilidad reducida, a los que sólo optaba un ciudadano, quedando los tres pisos restantes pendientes de adjudicar en otro sorteo.
Todos los jóvenes que han participado en los sorteos cumplían los requisitos de estar inscritos en la “lista única” de la Oficina de Vivienda con anterioridad al 30 de abril y empadronados en el municipio, al menos, durante cinco años, de manera ininterrumpida a esa misma fecha.
El sorteo ha sido público y ante notario, y se ha realizado mediante un sistema informático creado por los servicios informáticos de la Comunidad de Madrid (ICM) e INDRA en exclusiva para la Oficina de Vivienda. Una vez cerrada la lista de participantes del sorteo, el sistema informático asigna de forma aleatoria un número a cada participante. Estos números, sin llevar el nombre del participante vinculado, giran en un “bombo virtual” puesto en marcha por el notario, dando como resultado
una lista de adjudicatarios (100) y un cupo de reserva (30) para los casos en que algunas de las viviendas queden vacantes por renuncia o los adjudicatarios incumplan los requisitos.
Un alquiler de 405 euros al mes
Las viviendas sorteadas en Meco estarán situadas en terrenos cedidos por el Ayuntamiento junto a la carretera M-121, que une Meco y Alcalá de Henares, en un nuevo desarrollo urbanístico donde se construirán unas 1.500 viviendas, de las que más del 30% cuentan con algún tipo de protección. La Comunidad adjudicó el pasado mes de abril otros 104 pisos del Plan Joven que se promueven en parcelas ubicadas en esta misma zona, y cuyas obras están a punto de comenzar.
Los inquilinos de las viviendas adjudicadas en Meco pagarán durante siete años una renta mensual máxima de 405 euros por un piso de unos 70 metros cuadrados, con plaza de garaje y trastero. Transcurrido ese periodo de tiempo, los adjudicatarios podrán ejercer el derecho a compra por un precio final inferior a los 110.000 euros, descontando el 50% de lo abonado en concepto de alquiler y accediendo a un cheque vivienda del 10 % del precio del inmueble.