www.diariocritico.com
Podemos, debemos y sabemos

Podemos, debemos y sabemos

miércoles 27 de junio de 2007, 19:29h

Los políticos le dan miles de vueltas al asunto de qué hay que hacer para ponerle coto al fracaso escolar, de la Primaria a la Universidad las leyes y los planes se suceden y cambian sin que apenas les dé tiempo a probar su idoneidad para el fin que persiguen, y los padres y madres trabajadores, que afortunadamente ya somos prácticamente todos los que tenemos hijos en edad escolar, nos volvemos del revés culpándonos a veces, exculpándonos otras, y tratando de cuadrar el círculo de la conciliación de la vida laboral y familiar; pero, sí, Rafael, tienes razón, el invento que buscamos está inventado hace siglos: la respuesta al enigma de la Esfinge del fracaso escolar es que para aprobar hay que saber, y para saber hay que estudiar.

   Rafael tiene 16 años y es uno de esos 'chicos 10' de la Selectividad que tanto asombro están causando estos días. ¿Y tu que has hecho para sacar un 9,90 de media, chaval, cual es tu secreto?, le preguntó este martes el director de 'La Mirada Crítica' de Tele 5, Vicente Vallés. Pues, mire usted -respondió Rafael con la mayor naturalidad- yo estudio "en general". Cada día, explicó, lo que le cuesta más, y lo que menos, cada semana. Y si sólo estudiando "en general" el chico no ha sacado un 10 es -dice- porque en Primaria le suspendieron un trimestre en Educación Física.

   Mucho 'comernos el coco' los adultos y al final tiene que ser un chico de 16 años quien nos recuerde que esto va de capacidad, claro, pero sobre todo de esfuerzo; es decir, que si estudias apruebas y si no, no. La reflexión de lo particular a lo general que a mí me ha sugerido este chico es que la cultura de derechos sin deberes que le estamos inculcando a nuestros hijos es un pasaporte, no hacia el fracaso escolar, sino hacia el fracaso vital. El problema, contra lo que solemos pensar, yo creo que no es sólo de 'tiempo' que eso se arregla llenando de afecto el poco que podemos dedicarles, sino de valores: de que la moda de lo "políticamente correcto" ha trastocado nuestra propia escala de valores. Los viejos valores ya no existen, y los nuevos están en gestación; pero los niños necesitan que los adultos les marquemos pautas y límites, en eso consiste educar. ¿De verdad no sabemos cuales son esos límites? Los 'rafaeles', en mí opinión, son la prueba de que podemos, debemos y en el fondo sí sabemos cómo hacerlo mejor.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios