www.diariocritico.com

Elvira Rodríguez impulsará la construcción de un tercer edificio en la Asamblea

miércoles 27 de junio de 2007, 19:25h
La presidenta de la Asamblea de Madrid, Elvira Rodríguez, anunció este miércoles que impulsará la construcción de un edificio contiguo a los dos que componen hasta ahora la sede del Parlamento regional, a fin de que cada diputado tenga su propio despacho y de disponer de más espacio para actividades ciudadanas.
Elvira Rodríguez aseguró, en un almuerzo informativo celebrado en la cámara, que la sede de la Asamblea se ha "quedado pequeña" en lo que se refiere al edificio donde trabajan los grupos parlamentarios, al aumentar el número de diputados de 111 a 120 en esta legislatura.

Según explicó, en la actualidad "los despachos son compartidos por hasta tres diputados y no hay sitio suficiente para los asistentes". Tras recordar que la Comunidad de Madrid es dueña del solar de 3.200 metros cuadrados que colinda con el edificio de los grupos, la presidenta dijo que va a "retomar la petición de adscripción de esos terrenos al Consejo de Gobierno para llevar a cabo la ampliación del Parlamento".

"Si queremos que los diputados tengan dedicación exclusiva, es decir, que su esfuerzo y su trabajo se dedique a aquello para lo que les eligieron los madrileños, les tenemos que dotar de los mínimos medios. Igual que en el Congreso cada diputado tiene un despacho, aunque sea pequeñito, con su ordenador fijo, su acceso a base de datos, y su línea de internet, aquí deberían de tenerlo también", defendió.

Elvira Rodríguez destacó además que dicha ampliación serviría "no solamente para dotar de más servicios a los grupos parlamentarios, sino también para tener un salón de actos mejor, que permitiera que todos los madrileños pudieran tener más actividades en esta cámara".

A este respecto, avanzó que, en breve, se reunirá con Eva Durán, la presidenta del distrito de Puente de Vallecas, donde se ubica la Asamblea, para manifestarle su disposición a "colaborar con los vecinos".

"Lo que se pueda hacer manteniendo la seguridad, estoy dispuesta a hacerlo, porque un edificio público tan importante en un barrio es un verdadero valor para ese barrio y los vecinos deberían de aprovecharse de él", argumentó.

La sede de la Asamblea de Madrid, compuesta por un edifico principal que alberga el salón de plenos y el edifico contiguo de los grupos, unido al primero por una pasarela, fue inaugurada el 28 de septiembre de 1998 por el Príncipe Felipe y costó más de 3.000 millones de las antiguas pesetas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios