www.diariocritico.com

El 600 español cumple los 50

miércoles 27 de junio de 2007, 13:13h
Seat conmemora este miércoles el 50 aniversario de la salida de la línea de montaje de la primera unidad del modelo 600, del que se produjeron 783.745 unidades hasta 1973.
   Para dar comienzo a la producción de este vehículo, la marca española Seat llegó a un acuerdo con la italiana Fiat para obtener la licencia de producción en Barcelona del 600. Este vehículo fue diseñado por Dante Giacosa, concebido como un vehículo de cuatro plazas y 450 kilogramos de peso, que alcanzara una velocidad de 85 kilómetros por hora.

   La primera motorización del mítico 600 fabricado en España tuvo 633 centímetros cúbicos, asociada a una potencia de 21,5 caballos. Una de las principales características de este coche, a pesar de su reducido tamaño, fue la gran habitabilidad interior, a lo que contribuyó la colocación del volante y de los mandos interiores y las dimensiones de las puertas.

783.745 unidades vendidas

   Seat, a través del acuerdo alcanzado con Fiat, inició la producción de este nuevo modelo en Martorell en 1957 y desde entonces se fabricaron 783.745 unidades en los 17 años en los que se ensambló en las instalaciones catalanas.

   El primer año desde su llegada a España, la firma española produjo un total de 65.000 unidades, cifra que se vio incrementada a 70.000 en los años siguientes. Además, en 1963 la cadencia de producción del coche en Martorell se situó en 68.000 unidades y cayó hasta 63.000 en 1969.

  Sin embargo, durante los últimos años de producción de este modelo se incrementó el ritmo de fabricación. Así, en los tres años finales, 1971, 1972 y 1973, se produjeron 70.020, 72.800 y 77.291 unidades, respectivamente.

Evolución del modelo

   Tras el lanzamiento de la primera versión de este modelo con 21,5 caballos de potencia, Seat inició la comercialización progresiva de nuevas variantes. Así, en 1958 llegó el 600 Descapotable, con techo de lona y un sobreprecio de 5.000 pesetas respecto a las 65.000 pesetas que costaba la versión normal.

   Después de la llegada del 'cabrio' del 600, llegó en 1959, un 'monovolúmen' de cuatro puertas y seis plazas, derivado de la berlina. En 1961 aparece el Seat 600 Comercial, que no incorporaba asiento posterior ni ventanillas traseras.

   Más tarde, llegó la versión mejorada 600 D, que fue la que mayor difusión tuvo,  contaba con numerosas mejoras, como un carburador y un depósito de gasolina más grandes. Además, era más pesado y podía alcanzar los 110 kilómetros por hora de velocidad máxima.

   Tras el 600 E, cuya principal novedad eran las puertas de apertura convencional, aparece en 1972 la última renovación de este modelo: el 600 L, que contaba con una potencia de 32,5 caballos. En 1973 se termina la producción de este modelo y en 1974 Seat lanza, junto con Fiat, el nuevo 133,.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios