El Tribunal Constitucional ya dictaminó hace 15 años que el sistema proporcional puro que la Mesa de la Asamblea de Madrid utiliza desde hace cuatro legislaturas para repartir los senadores que corresponden a la región es el "adecuado" y mejor que el que ha impuesto ahora el PP. Los populares han decidido unilateralmente sustituirlo por el sistema D´Hont, fórmula que otorga cuatro senadores al PP y dos al PSOE, pero deja a IU sin niguno.
La portavoz de Izquierda Unida, Inés Sabanés, recurrirá en amparo la decisión sobre la base de esta sentencia del Constitucional. A las 11.30, presentará un recurso de reconsideración a la Mesa de la Asamblea. Su intención es que este órgano regrese al sistema de reparto de los últimos 16 años, porque en caso contrario supone una "desviación de la exigencia legal de obtener la máxima proporcionalidad que suponga la mayor pluralidad de la representación en la Asamblea".
El portavoz popular, Antonio Beteta, anunció el pasado lunes en la Mesa el cambio de criterio: en lugar de repartir los senadores con el tradicional sistema proporcional puro (que otorga escaños en el Senado a todos los partidos con representación en la Cámara regional) utilizarán la Ley D´Hont (que favorece a los grupos mayoritarios).