www.diariocritico.com

Con el cambio de dueño

La torre del BBVA alquilará sus 30 plantas

miércoles 27 de junio de 2007, 10:41h
Según publica el diario ABC, es uno de los pioneros del paseo de la Castellana. Un gigante de 30 plantas y 107 metros de altura. La torre del BBVA cambia de dueño. En pie desde 1981, este clásico rascacielos del centro de la capital siempre había estado asociado a esta entidad financiera. Ahora, sus dueños han decidido desprenderse de él.
En una espectacular operación, el BBVA ha traspasado los cuatro grandes edificios que posee en la capital al grupo inmobiliario Gmp para construirse un centro de negocios en Las Tablas, al norte de Madrid. El banco no ha tenido compasión con el rascacielos que ha sido su más representativa imagen durante más de treinta años. Una de las obras más recordadas del arquitecto Francisco Javier Sáenz de Oíza, que fue pionera en la utilización del acero. La operación, a falta de unos trámites burocráticos, se cerró la semana pasada. El banco prevé obtener unas plusvalías de 300 millones de euros con la venta a Gmp de sus edificios, situados en los números 79 y 81 de la Castellana, Alcalá 16, Goya 14 y Hortaleza-vía de los Poblados. Los 1.500 empleados de la torre del BBVA deberán abandonar el edificio en 2010, para ocupar las nuevas oficinas que el banco va a construir en el Parque Empresarial Foresta, propiedad hasta ahora de Gmp. En el acuerdo con el grupo inmobiliario, se recoge que el banco podrá seguir manteniendo una sucursal en la torre de la Castellana, además de su logotipo en lo alto del rascacielos por un tiempo de 20 años. En los edificios de Goya y Alcalá también mantendrá dos oficinas bancarias. Escasez de espacio
Por su parte, Gmp, asesorado en la operación por la consultora Aguirre Newman, tiene previsto destinar la mítica torre de la Castellana al mercado del alquiler. Los expertos consideran que el arrendamiento de los 49.701 metros cuadrados de superficie contribuirá a aliviar la escasez de espacio para oficinas que azota la zona «prime» de la capital. Esta carestía está llevando a grandes compañías internacionales a instalarse en las afueras de la ciudad donde las comunicaciones, al menos, pueden ser mejores. El alquiler de la torre del BBVA puede provocar, además, un calentamiento de precios en la zona de la Castellana. Las rentas máximas que se están pagando actualmente alcanzan los 40 euros por metro cuadrado al mes, mientras que las mínimas son de 32 euros al mes. Ninguna de las partes ha querido hacer público el precio final de venta que se ha pagado por la torre de la Castellana. Expertos consultados por este periódico calculan que el mítico rascacielos podría tener un valor aproximado de 250 millones de euros. «La torre lo vale -aseguran-; no sólo se compra un edificios de oficinas en el centro de Madrid, sino que se adquiere una joya de la arquitectura contemporánea española». El Colegio de Arquitectos lo califica como un edificio «de gran impacto visual». Fue en 1971 cuando el presidente del Banco de Bilbao, Sánchez Asiaín, convocó un concurso restringido en el que participaron siete estudios de arquitectura. Francisco Javier Sáenz de Oíza resultó el ganador. Era el arquitecto de moda. Una década antes había levantado el hito vanguardista de los sesenta con el proyecto de Torres Blancas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios